Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
Desde La Moneda se indicó que se ha dejado sin efecto la resolución número 978. "No queremos que la denominación en una resolución nos aleje de los cambios profundos que estamos impulsando", explicó Irina.
El “Gabinete Irina Karamanos” finalmente no existirá. Así al menos quedó descrito desde La Moneda ya que a través de un comunicado confirmaron que se desistió de la implementación de dicha modificación.
"Con fecha 22 de junio de 2022 se ha dejado sin efecto la modificación a la resolución N°978, de 2018", detalló el documento emitido desde el gobierno.
El cambio de termino consideraba la desaparición del concepto “primera dama”, lo que fue repudiado desde oposición. Ante el revuelo generado hasta se borró de la página oficial del gobierno.
"¿En qué momento pasamos a una monarquía?": "Gabinete de la Primera Dama" se convertiría en el "Gabinete Irina Karamanos"https://t.co/xQ2y9eVJPr
— La Hora (@DiarioLaHora) June 22, 2022
“Debido a este error administrativo, la denominación “Gabinete Irina Karamanos”, ha sido sustituida, en línea con la transformación paulatina del rol de “Primera Dama”, por Coordinación Sociocultural de la Presidencia de la República”, explicaron.
“Las funciones de dicha coordinación están consignadas en la resolución exenta N°758, de 2022, como cada gobierno ha definido en función de sus objetivos”, cerró el comunicado.
A través de redes sociales, Irina Karamanos comentó escuetamente lo ocurrido con la modificación del termino “Primera Dama” y su nuevo gabinete.
“Con la convicción de que no queremos que la denominación en una resolución nos aleje de los cambios profundos que estamos impulsando, es que se ha enmendado la resolución”, explicó en su Twitter.
“Nuestro principal interés es avanzar en las transformaciones al rol con las que nos hemos comprometido”, detalló dando por finalizada la polémica propuesta.
Con la convicción de que no queremos que la denominación en una resolución nos aleje de los cambios profundos que estamos impulsando, es que se ha enmendado la resolución. Nuestro principal interés es avanzar en las transformaciones al rol con las que nos hemos comprometido. pic.twitter.com/D5NMCvUrec
— Irina Karamanos (@IrinaKaramanos) June 22, 2022
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.