La dura advertencia de Eduardo Artés sobre Jeannette Jara: "No vamos a caer en la trampa"
El profesor no dudó en lanzar un fuerte descargo tras la victoria de la candidata del PC en las Primarias del domingo.
La ministra de Salud, María Begoña Yarza, llamó a tener precaución, porque pese a que la letalidad es baja de todos modos se registran muertes a causa del nuevo contagio que asusta al planeta.
Durante esta semana, la Organización Mundial de la Salud anunció de un brote de un virus llamado “Viruela del Mono”, que es una enfermedad “rara que se da principalmente en las zonas remotas de África central y occidental, cerca de selvas tropicales”.
María Begoña YarzaLa ministra de Salud, , admitió que hay poca información sobre esta enfermedad que esta afectando en Europa, sin embargo indicaron estar atentos y estudiando el avance de la viruela del mono.
Operación Renta 2022: revise su cuenta porque hoy comienza el segundo pago de la devolución de impuestoshttps://t.co/pVwennSNpR
— La Hora (@DiarioLaHora) May 19, 2022
“Es una enfermedad que no tiene tanta letalidad, pero la tiene”, dijo la jefa del Minsal.
“Es una enfermedad seria y, nuevamente, hace el tránsito de las enfermedades que vienen de los animales, y que hablan de la agenda de políticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de cómo nos hacemos cargo de un mundo menos transgresor de la ecología, porque sino esto va a seguir transitando”, precisó Yarza.
Sobre el contagio, la ministra comentó “no es la transmisibilidad que estamos acostumbrados en otras enfermedades, pero que puede contagiar”.
"Estamos declarando la alerta", así lo informó el ministro de Salud de Perú, Jorge López, quien comentó que por ahora no ningún caso pero están atentos a eventuales contagios y prevenir de forma inmediata.
La autoridad sanitaria del Rímac indicó que hay que tener los cuidados y estar monitoreando con la información que entregan desde la OMS.
El profesor no dudó en lanzar un fuerte descargo tras la victoria de la candidata del PC en las Primarias del domingo.
El periodista y la candidata a la presidencia tuvieron un intenso diálogo sobre este tópico.
Esteban Düch instó a la comunidad venezolana en Chile a pensar en las presidenciales de noviembre.