Crónica
10 de mayo de 2022«Hay que hacerse cargo del origen»: Ministra Siches se reúne en La Pintana con víctimas de violencia
“Por fin tenemos a autoridades que coinciden con nuestra mirada del desarrollo”, aseveró la alcaldesa de La Pintana, debido a la visita de la ministra del Interior.
Por Fernanda Gajardo
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, asistió a un reunión con la Agrupación de Familiares de Víctimas de la comuna de La Pintana, junto con la alcaldesa de la comuna, Claudia Pizarro.
El objetivo de su visita era presentar las medidas de seguridad, tanto en materias de armas como protección a víctimas, que se han adoptado en el marco de la agenda de seguridad en la que trabaja el Ministerio del Interior.
«Entendemos que los problemas de seguridad, además de poder enfrentarlo con una agenda para lidiar con las armas, el narcotráfico, el crimen organizado, también requiere una mirada sistémica y hacernos cargo de los problemas de origen”, afirmó la ministra del Interior.
“De cómo distribuimos nuestras ciudades, de las desigualdades y, sin duda, también de la prevención en materia de consumo de droga y de la ocupación de nuestros niños, niñas y adolescentes», añadió la líder de la cartera.
Mientras que la alcaldesa de La Pintana aseveró que «recibimos a tres ministros con alegría y esperanza. Con alegría porque este es un gobierno que nos escucha y empatiza con esperanza. Por fin tenemos autoridades que coinciden con nuestra mirada de desarrollo para nuestra comuna”.
Convención Constitucional informó que Rodrigo Rojas Vade devolvió $13 millones que había recibido de sueldo
https://t.co/7cHZydABCs— La Hora (@DiarioLaHora)
May 10, 2022
Principales ejes expuestos por el Ministerio del Interior:
- Control de armas: Se fortalecerá la fiscalización y se impulsará un proyecto de ley que cambie la lógica de la tenencia de armas.
- Protección a víctimas de delitos violentos: Ayuda para quienes requieren ser acompañadas, protegidas y en lo posible reparadas pecuniariamente para reducir el dolor.
- Combate al crimen organizado: El ministerio del Interior se enfocará en una persecución efectiva, que permita desbaratar a bandas delictuales.
- Seguridad: Enfrentamiento integral e intersectorial para trabajar por la prevención, protección y recuperación de los territorios por medio de medidas culturales, sociales y comunitarias, apoyadas o promovidas por el Estado.
Mineduc anunció que enviarán proyecto para suspender la Evaluación Docente
https://t.co/dWQXu17qz7— La Hora (@DiarioLaHora)
May 10, 2022