Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Según informó el Gobierno se habilitaran 22 pasos de los 40 que existen a nivel nacional, lo que "normalizará el tránsito con países vecinos".
El Ministerio del Interior informó en un comunicado que tras dejar atrás el peak de contagios por el Covid-19, en su variante Omicron, Chile volverá a abrir su fronteras de modo terrestre.
En dicho reporte se señaló que estarán abiertos 22 puntos fronterizos de los 40 que tiene el país, lo que "normalizará el tránsito con países vecinos".
Así es "XE", la nueva variante del Covid-19 que contagia más rápido que las anteriores https://t.co/u6G1Q0FfVl
— La Hora (@DiarioLaHora) April 5, 2022
Cabe recordar que el territorio nacional cerró todos los pasos terrestres desde el extranjero en abril de 2021, en medio de la segunda ola de contagios de coronavirus que azotaba al país, lo que puso en jaque a nuestro sistema sanitario. Lo que significó que solo se abrieran de forma parcial al término de ese año.
Esta medida es una de las que esperaban tanto turistas locales como extranjeros, pues trae una inyección al rubro, el que se ha visto mermado por el Coronavirus.
Para lograr dicho objetivo, tanto el Ministerios de Salud, como otros organismos del Estado, se han agrupado para lograr dicha tarea.
Así se dio origen al Plan Fronteras Protegidas anunciado hace un par semanas por el Gobierno.
👉 Desde el 1 de mayo empieza a regir el Plan #FronterasProtegidas, que normaliza los pasos fronterizos de nuestro país, con requisitos migratorios y sanitarios 🌎💉
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) April 30, 2022
Infórmate antes de viajar a Chile 🇨🇱👇 pic.twitter.com/au6XriIxjg
Para lograr el menor tiempo de espera en el proceso, se creó un plan de contingencia en torno al virus que consiste en aumentar y reforzar la señalética común de prevención y autocuidado, la implementación de nuevos aforos y mejoramiento de la habitabilidad de los funcionarios que trabajan en la frontera.
"Este plan de normalización de fronteras se viene trabajando entre los distintos ministerios involucrados en este proceso, totalmente preocupados porque la reapertura se realice de manera ordenada y manteniendo las medidas sanitarias correspondientes", manifestó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.