Franco Parisi propone drástica medida en caso de ser Presidente: "Al que no le gusta, se va"
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
El médico y ex ministro de Salud se refirió a las renovadas medidas anunciadas durante las últimas dos semanas y criticó que entren extranjeros al país sin homologar las vacunas.
El exministro de Salud, Enrique Paris, comentó su preocupación por la disminución en la velocidad del proceso de vacunación en Chile y por las nuevas medidas que presentaron las autoridades sanitarias con respecto al Plan de Fronteras Protegidas, donde ya no se exigirá la verificación de vacunas a los viajeros.
Durante la semana pasada, el exjefe del Minsal ya se había referido críticamente al anuncio del nuevo Paso a Paso, el cual lo calificó de “desprolijo, sin evidencia y con frases de relleno”, debido a que hasta ese momento aún no se informaban los criterios que funcionarían para cada fase.
Minsal reportó 2.742 nuevos casos de Covid-19 en Chile https://t.co/3NlPVr5CMR
— La Hora (@DiarioLaHora) April 13, 2022
En conversación con Radio Pauta, el ex jefe de la cartera sostuvo que uno de los elementos que le llamó la atención fue el criterio. "Para estar tranquilos y sobre el 50% se produce una inquietud. Aquí hay que recordar que la ocupación de camas UCI no es instantánea, sino que aparece 14 ó 15 días después que uno se enferma". destacó.
Con respecto a la nueva medida que comenzará mañana 14 de abril, Paris reflexionó que han sido “poco claros”, señalando que ”yo no quiero atacar al plan y aparecer como que al ex ministro le parece poco claro, me parece que hay que explicarlo con más detalle (...) creo que ha faltado comunicación. La experiencia dirá si fue poco claro o no, pero creo que tiene señales muy confusas todavía", insistió.
"No la consideramos interlocutora": Líder de la Coordinadora Arauco Malleco emplazó a la ministra Siches https://t.co/4Sh5FBfIlK
— La Hora (@DiarioLaHora) April 13, 2022
La gran preocupación por parte del médico es sobre la vacunación y las nuevas medidas del Plan de Fronteras Protegidas, debido a que "ha disminuido hasta en un 50% y aquí hay una cosa bien curiosa: para los extranjeros la homologación es voluntaria, y para tener el pase de movilidad tienes que homologar tu vacuna. En cambio, para los chilenos es obligatorio tener las vacunas al día para el pase de movilidad".
Añadiendo que "esto último me parece positivo, lo que me parece negativo es que entre gente extranjera sin vacunarse. Eso hace una discriminación negativa", mencionó Paris, quien también consideró "un contrasentido que no tiene explicación" que alguien del extranjero entre sin vacuna y no se le pueda exigir el pase de movilidad.
Según Paris, Chile se arriesga a enfrentar un escenario como el que hoy vive parte de China o algunos estados de Estados Unidos, con el aumento de casos. "Cuando esos casos lleguen acá, no se van a poder detectar, porque la persona va a entrar sin ningún control. Ellos dicen que van a hacer estudio genómico, ¿pero cómo lo van a hacer si no detectan a las personas?", finalizó.
"Está en investigación": la reacción de Izkia Siches por dichos sobre vuelo de migrantes https://t.co/u0M2acQsBl
— La Hora (@DiarioLaHora) April 13, 2022
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.