Lanzan novela "Detrás del hábito": retrata la vida en los conventos y releva la valentía y resiliencia
Esta es la cuarta novela de Carmen Pérez Meyer. La escritora nació en Valdivia y actualmente está radicada entre Santiago y Puerto Varas.
La comediante se refirió a una molestia clásica que afecta a las mujeres.
Uno de los sufrimientos más comunes de las mujeres de muslos grandes, es las heridas que muchas veces se forman entre medio de las piernas producto del roce. Para ello Pamela Leiva reveló su secreto mejor guardado.
Fue en medio de su viaje a Brasil que la comediante grabó un video dónde le contó a las mujeres que utiliza para evitar ese dolor.
"Se los compartí en Tik Tok, pero como se que muchas no usan esa red social, les dejo mi secreto para no hacerme daño con el roce de piernas y poder andar en short... (aunque algunos opinen que se me ve como el hoyo)", partió comentado Pamela Leiva.
La comediante le dedicó unas palabras a su amiga en medio de la ceremonia, sin embargo, se pegó un chascarro de aquellos en plena iglesia.
"La verdad este último tiempo he recibido mucho comentario sobre mi peso y cuerpo, y más allá de yo tampoco sentirme en mi mejor forma, juré que jamás me volvería a cagar de calor por vergüenza de mi cuerpo", agregó.
Finalmente, después de contar que lo mejor es aplicarse desodorante en spray, Pamela Leiva reflexionó y dejó un particular mensaje. "Ya estuve en la playa tapada hasta el cuello o use chalecos cayendo los patos asados para no mostrar mis brazos gorditos. Así que ya no más", detalló.
"Ya saben, muestren sus piernas sin miedo!! Y disfruten que la vida es hoy", sentenció la comediante.
Esta es la cuarta novela de Carmen Pérez Meyer. La escritora nació en Valdivia y actualmente está radicada entre Santiago y Puerto Varas.
Clara Valenzuela, químico farmacéutico experta en cosmética natural y fundadora de Aqualab, nos explica los distintos tipos de piel y cómo encontrar la fórmula perfecta para cada uno.
La instancia tiene como objetivo primordial consolidar una red nacional de liderazgo femenino en la educación pública que conecte y apoye a las directoras ejecutivas, subdirectoras y directoras de escuelas, liceos y jardines infantiles, fomentando la colaboración, el intercambio de buenas prácticas y la innovación en la gestión educativa.