Experto aconseja qué ejercicio deben hacer las mujeres que están pasando por la menopausia
El especialistas llama a incorporar el entrenamiento físico como parte del autocuidado femenino para prevenir diversas enfermedades crónicas
Activos concentrados, fácil aplicación y efectos inmediatos, son sólo algunas de las razones detrás del boom de estos productos.
Limpiar la piel, aplicar contorno de ojos, potenciar con sérum e hidratar, eran los clásicos cuatros pasos de la rutina de cuidado del rostro, pero eso ha cambiado al incorporarse un quinto y poderoso elemento: las ampollas faciales.
Pequeñas, prácticas y fáciles de transportar, se han convertido en el complemento perfecto para quienes buscan una apariencia luminosa y radiante. La gran diferencia con otros productos, como el sérum, es su formato “monodosis”, el uso por un período determinado de tiempo y la alta concentración de ingredientes activos que ayuda a tener resultados notorios e instantáneos.
El doctor Rafael Ramón Odreman Varela, especialista en Cirugía de Trasplante Capilar, entregó tips para combatir la alopecia.
Tal ha sido el boom de las ampollas, que hoy es posible encontrar una amplia variedad en el mercado, dependiendo de la edad, necesidad y tipo de piel.
Unas de las que han destacado en el último tiempo son las Ampolletas con péptidos Efecto Lifting NovAge ProCeuticals de Oriflame, un novedoso tratamiento intensivo de siete días. La innovación detrás de las ampollas de la marca de origen sueco es su solución Multipéptidos 0.5%, potentes activos que reducen arrugas y flacidez, reafirman y levantan la piel al aumentar la producción de colágeno y protegerlo de la degradación.
Asimismo, el Activo Tensor Mesh 4% , a base de azúcar derivado de la avena, que crea una película biológica que se adhiere a la piel generando una acción antiarrugas inmediata.
Si quieres unirlas a tu rutina facial, es muy fácil:
El especialistas llama a incorporar el entrenamiento físico como parte del autocuidado femenino para prevenir diversas enfermedades crónicas
El dolor menstrual o dismenorrea es un problema frecuente; sin embargo, también es posible sentir dolor abdominal fuera de los días del período por diversas causas.
Un estudio sobre celulitis y edema busca desarrollar una herramienta para diagnosticar y tratar estas patologías de manera efectiva.