Panoramas imperdibles para disfrutar los días fríos de invierno
Con algunas regiones del país aún en vacaciones, aún quedan panoramas para disfrutar de días de relajo.
La capital de Ñuble celebrará este fin de semana a su producto más icónico con una producción de alto nivel, pero con el desafío de realizar un evento pensado en el cuidado del medio ambiente.
Chillán se prepara para celebrar a lo grande su Fiesta de la Longaniza y la municipalidad tiene todo listo para que la comunidad y toda la región participe festejando al producto más representativo de la capital de Ñuble.
Este año la organización se ha planteado como desafío adicional integrar herramientas ecológicas para que sea un evento sustentable, con especial énfasis en el cuidado del medio ambiente.
Si estás pensando en visitar dicho lugar, es importante que tomes todas las recomendaciones de las autoridades para no tener complicaciones.
Es por esto que los productos utilizados serán compostables y se incentivará la utilización de vasos y utensilios reutilizables. Además, se dispondrán de puntos de reciclaje y contenedores para este fin.
"Una de nuestras principales preocupaciones es el manejo de los residuos, por lo que estamos trabajando para que este elemento sea un factor diferenciador con anteriores versiones de esta fiesta. Tenemos nuestros equipos de limpieza organizado para evitar aglomeración de desechos, contaremos vasos reutilizables para evitar el exceso de plásticos de un sólo uso y también nos hemos asociado para que todo el aceite ocupado pueda ser reutilizado por un ente dedicado al reciclaje de este tipo de desecho", manifestó el alcalde de la ciudad, Camilo Benavente.
La fiesta se desarrollará en la Plaza de Armas de la ciudad a partir del viernes y tendrá un eje costumbrista y tradicional, recalcando la importancia histórica de un rubro que ha llevado el nombre y el reconocimiento a Chillán por todo Chile y el mundo.
Con algunas regiones del país aún en vacaciones, aún quedan panoramas para disfrutar de días de relajo.
A través de la plataforma musical Mallplaza Records, la compañía fortalece su compromiso con la cultura ofreciendo sesiones de grabación gratuita de demos musicales en vacaciones de invierno en las ciudades de Santiago, Concepción y Antofagasta.
Con el propósito de promover a los emprendimientos que no son de los grandes negocios de la industria, el fin de semana del 17 y 18 de mayo, la Plaza Cívica de la comuna congregará más de 30 viñas boutique.