"Hay que dejarlo tranquilo": revelan que Pepe Mujica atraviesa fase "terminal" de agresivo cáncer
El Presidente de Uruguay, de 89 años, aseguró en enero que no se sometería a ningún tipo de tratamiento contra la enfermedad.
La joven se encuentra en prisión cumpliendo con cadena perpetua tras ser acusada de asesinar a Fernando Pastorizzo el 29 de diciembre de 2017.
La abogada Raquel Hermida Leyenda reveló el complejo momento que atraviesa su clienta Nahir Galarza.
Según la letrada, la joven ha sufrido hostigamiento por parte de los guardias de la Unidad Penal N°6 de Mujeres de Paraná, Argentina. Por lo mismo realizo acciones legales en contra de la custodia.
Todo comenzó cuando Galarza solicitó permiso para que su madre pudiera asistir a la cárcel, ya que quería hacerse un cambio de look. Petición que inició el acoso por parte del personal de seguridad.
"Denuncio la persecución en la Unidad Penal. Nahir pidió permiso para que su mamá (en horario de visita) le corte el pelo. La vieron diferente y todo cambió”, expresó Hermida en su cuenta de twitter.
“Allanaron su celda, levantaron el techo y le pusieron una custodia de tres oficiales armados para cruzar a estudiar su licenciatura en Psicología”, agregó la abogada.
La respuesta desde el personal penitenciario fue que sospechaban de que la joven quería tratar de fugarse y por esa razón tuvieron que tomar esas medidas.
“Nahir no quiere fugarse, solo sueña con un nuevo juicio que condene a su padre”, agregó la defensora penal", agregó la abogada.
DENUNCIA HOSTIGAMIENTO.
— R. HERMIDA LEYENDA (@Hermidaleyenda) April 18, 2022
Como abogada de NAHIR GALARZA denuncio una persecución en la U.P.
Nahir pidió permiso para q su mamá (en horario de visita) le CORTE el pelo.
La vieron diferente y todo cambió.
NAHIR NO QUIERE FUGARSE, solo sueña con un nuevo juicio. pic.twitter.com/uTDEpSRXpC
El Presidente de Uruguay, de 89 años, aseguró en enero que no se sometería a ningún tipo de tratamiento contra la enfermedad.
Después de una intensa guerra comercial al subir los impuesto, lograron un acuerdo en que china disminuirá de un 125% a 10% sobre las exportaciones de productos de EE:UU, Mientras que para el país norteamericano hará algo similar con los productos chinos pasando del 145 % al 30 %.
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve