Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
Estados Unidos emitió un comunicado donde llamó a sus ciudadanos en Rusia a abandonar el país debido al riesgo de ser detenidos.
En la jornada de hoy, la Embajada norteamericana en Rusia emitió un comunicado a sus ciudadanos donde piden que abandonen el país debido a la guerra en Ucrania.
Según indica, la guerra y el acoso por parte de las fuerzas del orden rusa estaría aumentando el riesgo de detenciones arbitrarias.
Además, en el comunicado se recomendó a los estadounidenses que directamente no viajen a Rusia.
El Presiente de EE.UU, Joe Biden agradeció al canciller alemán, Olaf Scholz por el envío de tanques Leopard a Kiev.
"Los ciudadanos estadounidenses que residan en Rusia deben salir de inmediato", dijo la embajada de Estados Unidos en Moscú.
"Extremen la precaución debido al riesgo de detenciones arbitrarias. Los servicios de seguridad rusos han detenido a ciudadanos estadounidenses bajo cargos espurios", agregaron.
Sin embargo, EEUU admitió que tienen una “capacidad limitada” para prestarles asistencia a los ciudadanos que la necesiten en Rusia.
Además, para quienes estén pensando en viajar al país ruso, la Embajada norteamericana pidió expresamente "no viajar a Rusia".
Esto, debido "a las consecuencias impredecibles de la invasión a gran escala no provocada de Ucrania por parte de las fuerzas militares rusas".
US Embassy in Moscow calls on US citizens to leave russia immediately.
— Sergiy Kyslytsya 🇺🇦 (@SergiyKyslytsya) February 13, 2023
“Do not travel to russia due to the unpredictable consequences of the Russian invasion of Ukraine. US citizens who live or travel in russia must immediately leave the country” pic.twitter.com/RVaFWNT3Ro
Por su parte, el secretario de prensa de Kremlin, Dmitry Peskov, se refirió al comunicado estadounidense y comentó que no era la primera vez que EEUU pedía a sus ciudadanos abandonar Rusia.
“El Departamento de Estado las ha expresado muchas veces en el último periodo, así que no se trata de algo nuevo”, declaró Peskov.
La última advertencia pública que realizó Estados Unidos de este tipo fue el pasado 28 de septiembre, después de que el presidente Vladimir Putin ordenara una movilización parcial.
Cabe destacar que, Rusia ya ha abierto una causa penal contra un ciudadano estadounidense por sospecha de espionaje, según informó en enero el Servicio Federal de Seguridad.
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.