El vino es algo que nos representa como chilenos, lo que tienen clarísimo desde la Bodegas Tagua Tagua en las que desde 1902 la familia Correa ha creado ese misticismo que envuelve al oro líquido que se crea en los valles de la Región de O'Higgins.
Mediante la perseverancia de las personas que han manejado la loca geografía y la fiereza de sus eventos climáticos han logrado un producto de excelencia global, llegando a más de 60 países.
Los vinos son el resultado de la aventura y tradición familiar que hace casi 120 años han marcado su excelencia. En la actualidad la Bodega Tagua Tagua y línea de embotellado propia cuenta con 9,5 millones de litros de capacidad Ubicada en San Vicente de Tagua Tagua y el Valle de Rapel.
Una tradición del vino
En conversación con el Diario La Hora, fue Andrés Correa Lisoni, miembro de la familia Correa, que nos contó un poco como han vivido como familia esta producción de larga data.
Síguenos en:
¿Si tuviera que contar algo de su familia ya sean padres o abuelos, qué sería?
Creo que lo que ha caracterizado a la familia desde el principio es no solo el vino, sino esa forma de vivir el campo, no solo en apariencia, sino en lo que respecta la sencillez, la figura del caballo imponente siempre, el cerro, el barro y el huaso chileno. Creo que el hecho que nunca perdieron el contacto con la tierra fue clave en el desarrollo de nuestra historia.
¿De niños cómo se relacionaban con la Viña, qué recuerdos tienen de pequeños?
La viña y el vino es parte de nuestro ADN, desde chicos que estuvimos presente trabajando en período de cosecha, las famosas vendimias, el descube de las cubas y en los malos recuerdos también, el terremoto del 2010 nos afectó mucho perdiendo varios millones de litros de vino.
- ¿Cuál fue el momento en que entran de lleno a trabajar a la empresa, cuáles fueron las cosas que ya como profesionales vieron que se debían cambiar sin tocar la tradición familiar?
Nuestra generación fue la que supo modernizar los procesos y darnos cuenta que la marca "Chile" era muy potente en el extranjero, por eso nos atrevimos con el desarrollo de marcas y exportación. Afortunadamente la forma de trabajo, productos innovadores y la calidad, por supuesto ha tenido tremendos resultados, con un crecimiento que pocas viñas tienes. Lo anterior, por supuesto, manteniendo ese espíritu sencillo de campo medio "bruto" que tenemos.
- ¿Qué se viene ahora en cuánto a la producción?
Hemos crecido mucho en el extranjero, por eso nuestro desafío hoy es potenciar nuestros productos en el país que nos ha dado todo, es decir, Chile. Por ello es que queremos que la marca Tagua Tagua logre imponerse en el mercado nacional.
- ¿Cuál creen que sería su vino insigne que no debe faltar en la mesa de los chilenos en las Fiestas de Fin de Año?
Si bien nos hemos caracterizado por tener una gran variedad de vinos, todos muy premiados en el exterior, creemos que la línea Gran Reserva de Tagua Tagua es imprescindible para cualquier mesa, calidad asegurada por un precio difícil de igualar. Queremos que todos los chilenos tengan acceso a un nivel de esta calidad sin tener que pagar de más.
Sus Vinos
FRIZZANTE: un vino espumoso de sabor delicado y refrescante.
RESERVA: un Cabernet Sauvignon que ha sido tratado durante 5 meses con madera de origen francés para insertar cuerpo y estructura para aportar elegancia.
FIRST CLASS: un vino de frutas maduras con un elegante toque de madera, que pasan por 8 meses de crianza en roble.
GRAN RESERVA: Elegante y complejo, con mucho cuerpo procedente de 12-14 meses de crianza en roble, todo de origen francés.
FAMILY RESERVE: Complejo, sello familiar, botella pesada de casi un kilogramo que remata sello elaborado con, cera artesanal, trabajado de forma totalmente.
Si quieres adquirir alguno de estos espectaculares vinos puedes encontrarlos en supermercados Jumbo y a través de Mercado Libre.