Protección total en invierno: la importancia de un desodorante que humecta las axilas
Los meses fríos, el aire seco y los cambios de temperatura pueden resecar la piel, incluso en las zonas menos visibles.
Cumplir 30 años puede ser un hito aterrador para muchos, pero también marca el inicio de nuevas experiencias en tu vida y en tu cuerpo. Descubre cómo estos cambios afectan a tu salud y bienestar
El miedo a los 30 es una preocupación común entre quienes se acercan a esta edad. Surgen preguntas sobre la fertilidad, la apariencia física y la salud en general.
Pero, como dicen por ahí, la treintena es solo el comienzo de una nueva etapa de la vida. Aquí te contamos lo que puedes esperar cuando cruzas la línea de los veinte y entras en la emocionante década de los 30.
Si la maternidad está en tus planes, los 30 pueden marcar el comienzo de una carrera contra el reloj. Según el Dr. Brian A. Levine, experto en fertilidad, la fertilidad femenina comienza a declinar a partir de los 32 años. La calidad de los óvulos también disminuye, lo que puede afectar la fertilización y aumentar el riesgo de aborto. Sin embargo, llevar un estilo de vida saludable en tus veintitantos puede ayudar a mantener la fertilidad.
No es raro que el cabello comience a adelgazarse o volverse gris en tus 30. La Dra. Sejal Shah advierte que incluso las cejas pueden verse afectadas. El colágeno disminuye, afectando la elasticidad de la piel, lo que también puede alterar la posición de las cejas.
Aunque no lo pensemos demasiado, el debilitamiento de los huesos es un aspecto del envejecimiento que debemos considerar. La resistencia ósea alcanza su punto máximo a los 30 años en las mujeres, y después de eso, la pérdida ósea puede llevar a fracturas. ¡No olvides beber leche!
El metabolismo puede volverse más lento en tus 30, lo que significa que mantener el peso puede requerir un esfuerzo adicional. Es importante cuidar tu dieta y mantener un estilo de vida activo para contrarrestar esta desaceleración.
A los 30, la renovación celular y la producción de colágeno comienzan a disminuir. El Dr. Joshua Zeichner sugiere la incorporación de un retinoide tópico en tu rutina de cuidado de la piel para estimular la producción de colágeno y combatir las arrugas. No obstante, el acné tiende a disminuir.
El ciclo menstrual también puede volverse irregular después de los 30 debido a la disminución de hormonas como el estrógeno y la progesterona. Algunas mujeres incluso pueden entrar en la perimenopausia antes de los 30, lo que conlleva ciclos menstruales variables y cambios de humor.
El envejecimiento conlleva la inflamación crónica, que puede dar lugar a enfermedades relacionadas con la edad, como el cáncer. Evitar el tabaco, controlar el peso, hacer ejercicio regularmente y cuidar tu salud mental son prácticas recomendadas para reducir este riesgo.
Los meses fríos, el aire seco y los cambios de temperatura pueden resecar la piel, incluso en las zonas menos visibles.
Esta práctica se ha vuelto tendencia entre los jóvenes alrededor del mundo
El próximo sábado 10 de mayo, los fanáticos del pop coreano podrán disfrutar de una experiencia única en KidZania, con actividades exclusivas para adultos, DJ en vivo, desafíos temáticos y un concurso de cosplay que premiará los mejores looks inspirados en ídolos del K-Pop.