El cantautor nacional, presenta su nuevo disco, donde incursionará en nuevos ritmos, como la bachata y cumbia, haciendo una invitación al baile y a pasarlo bien junto a su nuevo material.
Víctor Hugo Bustos, es un cantautor chileno, oriundo de Chuquicamata. Partió siendo bailarín y fue ahí donde descubrió su amor por el arte y la música.
Desde pequeño tuvo el apoyo de sus padres, quienes le inculcaron el respeto por el arte, dándole el espacio para su desarrollo y así empezar a construir el camino que lo ha llevado a presentarse en diversas partes de Chile, lo que le ha permitido conocer realidades y acercarse a su público de manera sencilla y transparente.
"Tenía esto de hacer canciones, siempre jugué con las palabras y los sonidos y sentía un poco de temor y le fui a contar a mi madre, debí tener 6-8 años, y mi madre me dijo "no se preocupe eso es muy bonito y es un don, desarróllelo", me dio una confianza increíble, quizás es el empujón que uno necesita" , contó Bustos.
A lo anterior, el músico nacional, agregó: "las primeras canciones las hice cuando tenía 6-8 años, aún tengo los borradores de voz y a los 12- 13 años, comencé a tener instrumentos, a componer, a centrarme más en el mundo musical y artístico”, señaló el compositor.
Nuevo disco
Víctor Hugo, está presentando su nuevo trabajo, el que incluye un vallenato, una bachata y un cover de un reconocido artista italiano.
"Tengo 11 discos grabados y el que estoy promocionando es un disco grabado que se llama “Amor Verdadero” y está inspirado en vivencias personales y tiene 11 canciones, la que incluye un cover de Ricardo Cocciante, la canción ‘Sinceridad’, una canción muy especial", expresó el cantante.
Además señaló que este nuevo trabajo es muy distinto a los anteriores: "este disco es variado, tiene baladas y también tiene canciones pop, tiene una cumbia, tiene un vallenato, tiene una bachata, entonces en el disco puedes bailar y también estar un poco quieto y escuchar algunas historias románticas", explicó el oriundo de Chuquicamata.
"Fue súper gratificante, porque es primera vez que me atrevo a hacer un disco romántico", enfatizó Víctor Hugo.
/
Dar espacio a lo nacional
Víctor Hugo, se refirió a su forma de crear y componer: "fui haciendo discos de manera natural, y no me di cuenta y empecé hacer un montón de producciones, solo fluyó, solo creaba, eso es muy bonito, porque te vas conectando contigo mismo, con tu arte", apuntó el cantautor.
Finalmente, el cantante y músico, hizo una invitación a escuchar su nuevo trabajo y darle espacio a los cantautores chilenos:
"No dejen de escuchar canciones, que nos reencontremos con ese mundo y la invitación de mi disco es precisamente eso, que vuelvan a escuchar canciones, para que vuelvan a reconectar con las emociones, que con trabajo y respeto ha hecho un lindo trabajo, y que escuchen mi trabajo, de una voz que quizá son han escuchado y de canciones que no han escuchado, porque también tengo una forma de escribir muy particular", expresó.
La expareja de Faloon Larraguibel se aburrió de las críticas y reveló que le prestó dinero a la familia de Faloon Larraguibel y nunca me llamaron para devolverlo.
Considerado como uno de los 100 libros recomendados del año por la prestigiosa Fundación Cuatrogatos, está próximo a lanzarse en Chile y México por el grupo editorial Penguin Random House.