"Estaba lista para la foto para llegar a Canal 13": Mariela Sotomayor reveló que reconocida figura no llegó a un acuerdo
Y ahí fue cuando se queda sin pan ni pedazo, señaló la comunicadora.
El actor agradeció el apoyo de los fanáticos de "Socios" en medio del fallecimiento de Toni Espadas.
Un mes ha pasado luego del terrible episodio que vivió el equipo de "Socios por el mundo", mientras Jorge Zabaleta y Pancho Saavedra grababan la nueva temporada del programa.
La situación afectó bastante a los comunicadores, quiénes vivieron en primera persona la muerte del guía turístico. Tras su regreso a Chile, ambos han estado alejados de redes sociales.
Eso hasta este jueves, que Jorge Zabaleta compartió una emotiva reflexión. "Ya estamos de vuelta", partió expresando en el pie de foto del video.
"Les dejo este video solo para agradecer (...) no podría responder uno a uno porque sería eterno, así que les dejo este video para darles las gracias", agregó el actor en el video.
Pero eso no fue todo, ya que también admitió que, "ya ha pasado más de un mes, cuarenta días, de... lo que nos pasó con Pancho y a nuestro equipo (...) Muchas gracias a todos".
El fallecido fotógrafo Toni Espadas decía que Etiopía lo había marcado de por vida y se había convertido en un segundo hogar.
Su característica sonrisa reflejaba su pasión por su trabajo y, específicamente por África, continente en donde lamentablemente terminó su vida.
Irene Cordón, esposa del fallecido fotógrafo, relató cómo fue la dinámica del fatídico hecho acontecido en Etiopía.
El guía, encargado de acompañar al equipo del programa de Canal 13, ''Socios por el Mundo'', conducido por Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta, perdió la vida durante la jornada del pasado lunes tras visitar a la tribu Mursi.
Tras un sinfín de hipótesis sobre cómo se habrían producidos los trágicos hechos, de acuerdo a la esposa de Espadas, Irene Cordón, el guía habría recibido un ''disparo fortuito''.
Y ahí fue cuando se queda sin pan ni pedazo, señaló la comunicadora.
El Guatón Loyola, protagonista de una de las cuecas más emblemáticas, se ha transformado en un personaje inmortal de nuestras Fiestas Patrias. En conversación exclusiva con La Hora, su nieto, Francisco Montenegro Loyola, nos habla del hombre detrás de la leyenda.
El video superó las 150 mil reproducciones y es el cuarto más oído del país.