¿El fin de Otakin? El conflicto legal que amenaza con quitarle su nombre al popular antiinfluencer
El influencer podría perder el derecho a registrar su apodo por una controversia con Laboratorios Saval.
El cantante realizó una reflexión sobre la crisis de seguridad que vive el país y manifestó su defensa hacia sus colegas en el género urbano.
El cantante de música urbana, Polimá WestCoast, estuvo invitado al pasado capítulo de ''Todo va a estar bien'', programa conducido por Eduardo de la Iglesia en ViaX.
En ese sentido, el artista hizo un particular análisis en relación a la crisis de seguridad que se vive en Chile.
Esto se dio luego que el propio animador le consultara respecto al tema, que ha acaparado las portadas en los últimos meses.
Finalmente, la tercera en discordia por el escándalo de Kaminski y Carla Jara no contará su verdad.
"La gente vive un poco estresada, hermano, por todo lo que está pasando, por la delincuencia que se nos está escapando de las manos", indicó el cantante.
En esa línea, el autor de ''Ultra Solo'' aprovechó de responder a quienes ligan esta situación con la música urbana.
"La gente atribuye a que los artistas urbanos como que cantan acerca de la calle, que hacen apología de la violencia, pero lo que realmente pasa es que los artistas urbanos son el reflejo de lo que está pasando en esta generación", comentó.
"Ellos ven eso, viven eso y lo cantan. No es como que si no existiera, no sucedería", remató.
El influencer podría perder el derecho a registrar su apodo por una controversia con Laboratorios Saval.
Claudio García le lanza recado a Mario Kreutzberger en pleno concierto.
La modelo fitness ha tenido un tremendo 2025 en cuanto a lo deportivo, sin embargo, una operación la obligará a hacer una pausa en su rutina.