Nano Calderón contó la firme y reveló cómo financia su lujoso estilo de vida
El hijo de Raquel Argandoña, al igual que su padre, es abogado. Sin embargo, no ejerce la profesión.
Freddy Stock lanzó "5 minutos. La vida eterna de Víctor Jara" su nuevo libro donde plasma la vida y el arte del cantautor, además de contar como llegó a no ser un detenido desaparecido más.
"5 minutos. La vida eterna de Víctor Jara", es el nombre que Freddy Stock, bautizó su más reciente libro, el que narra como Víctor Jara enfrentó el conservadurismo de la derecha chilena y los prejuicios de su propio sector político.
Con una investigación de más de cinco años y con más de 30 entrevistados, Stock dio vida a su tercer libro donde abarca la música chilena, recordemos que sus antecesores fueron "Corazones rojos: Biografía no autorizada del grupo musical Los Prisiones", la primera del trío oriundo de San Miguel, y "La vida mágica de Los Jaivas, los caminos que se abren", donde narra la historia oficial del conjunto folclórico.
El músico está próximo a cumplir 90 años y en La Hora repasamos un poco de su historia, recordando su trayectoria y un episodio que lo marcó para siempre.
Y esta vez fue el turno del cantautor más importante de la historia del país y que este año, se cumplen 50 años de su muerte. ¿Coincidencia o no? Freddy Stock lanza su tercera obra escrita a vísperas de la conmemoración de un nuevo 11 de septiembre, día en que el mundo vio caer a Víctor.
"Víctor Jara es uno de los cuatro pilares de nuestra cultura popular. Primero está Violeta, están Los Jaivas, está Neruda y Víctor Jara, para mi son los cuatro ases de nuestra cultura popular. ¿Por que Víctor?, me tocó generacionalmente tener sus discos, conseguir sus casetes, en el año 80 cuando era clandestino y uno se los tenía que conseguir, mis primeros guitarreos son con canciones de Víctor Jara y están en mis recuerdos, es una figura importante, para mi y para Chile", comentó a La Hora.
El periodista logró plasmar una visión íntima de la vida del intérprete de "El Cigarrito", en base a material como artículos, notas y entrevistas, las que le ayudaron a tener una visión más completa de la vida del cantautor, además de entrar al mundo del esposo de Joan Jara.
Pero el libro no solo narra la historia de Jara, sino también rinde un homenaje a todos los jóvenes que lucharon durante la dictadura, uno de ellos es Héctor Herrera, quien trabajó en el Servicio Médica Legal y fue gracias a él que también director de teatro, no fuera un detenido desaparecido, pues Herrera con tan solo 23 años, reconoció a Víctor Jara y dio aviso de su muerte.
🌹#50AñosDelGolpe|
— Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) August 22, 2023
Con el relato de un hombre que acompañó las últimas hora de #VictorJara y entre interpretaciones de @nanostern y Roberto Marquéz de @GrupoIllapu, cerramos una emotiva ceremonia de lanzamiento del libro “5 minutos: la vida eterna de Víctor Jara” de @freddy_stock pic.twitter.com/u0wzwfNGf6
"Héctor Herrera, siendo muy joven fue crucial en la vida de Víctor Jara ya él estando muerto, porque lo reconoció entre tanto cuerpo, reconoció a Víctor y esto hizo que no fuera un desaparecido más. Este libro también es un tributo a todos los jóvenes de la época que lucharon por sus convicciones y se mantuvieron firmes, quienes aún con la amenaza de poder perder vida, siguieron de pie", reflexionó.
La obra es un homenaje a las o los prisioneros políticos que existieron en Chile durante la dictadura en el Estadio Nacional.
Al hablar del título del libro, Freddy de inmediato rescata la idea que esa frase lo ha marcado en su relación con Víctor Jara, porque es reflejo de la vida y del tiempo
"Hay cosas que duran poco, que son fugases y se hacen eternas. La vida de Víctor Jara se acabó a los 41 pero su vida es eterna", comenta.
Stock, sintetiza el objetivo del libro, el que además de mostrar y narrar la vida de Víctor Jara en sus diferentes perspectivas, también apunta a abrir los ojos y mostrar la realidad de un Chile que no queremos volver a ver.
"El libro está hecho para que entendamos a lo que puede llegar la brutalidad si no entendemos el pasado, es algo que ocurrió y parece que hay muchos que no o entienden, todavía tenemos un sector que justifica el Golpe de Estado".
Agregando que "hay que leer a Víctor Jara porque es pura enseñanza y ojalá quien lea este libro se quede con esa sensación y diga "chuta tremendo ser humano, se pasó", y reflexionar sobre la brutalidad que pasó y que se vuelva a repetir", concluyó.
El hijo de Raquel Argandoña, al igual que su padre, es abogado. Sin embargo, no ejerce la profesión.
Con una trayectoria que combina aviación, arte y compromiso social, la representante de Chile se perfila como una de las favoritas en el certamen internacional que se celebrará en India.
El animador de Chilevisión estaría ante un ofrecimiento difícil de rechazar, según lo expuesto por El Filtrador.