Nano Calderón contó la firme y reveló cómo financia su lujoso estilo de vida
El hijo de Raquel Argandoña, al igual que su padre, es abogado. Sin embargo, no ejerce la profesión.
Este viernes se realizará una marcha con el propósito que la cantante estadounidense se presente en Chile en su gira The Eras Tour, que hasta el momento no tiene contemplado aterrizar en nuestro país.
Taylor Swift es denominada como la artista más codiciada del momento, con miles de fans en cada rincón del planeta. Incluso se convierte en la cantante más esperada para verla en vivo.
Y esa espera pudo haber terminado con The Eras Tour, el nuevo show de la artista que la trae de vuelta a los escenarios para presentar su más reciente trabajo, el cual comenzó el 17 de marzo en Glendale, Estados Unidos. Pero todo se derrumbó para los chilenos fanáticos de Swift.
Hasta el momento, el paso de la cantante por Latinoamérica contempla solamente Ciudad de México y Río de Janeiro.
Esto porque se especula que no se presentará en Chile. La principal razón de su ausencia sería el alto costo del show que bordea los 2 millones de dólares, un precio que las productoras nacionales no están dispuestas a pagar.
Otras de las razones para que la intérprete de "Lover" no pueda aterrizar en suelo nacional es la infraestructura ya que el único reciento que cuenta con el espacio suficiente para instalar el escenario que trae la artista, es el estadio Nacional, el cual no está disponible siendo segunda opción el Monumental el que es más pequeño y no sería apto para la instalación del escenario del show The Eras Tour.
Los fanáticos no quedaron conformes y fue por esto que decidieron convocar a una marcha este viernes 28 de abril a las 18:00, en Parque Bustamante, todo para que el estadio Nacional pueda estar disponible para la que sería, la primera visita de Taylor Swift a Chile.
Todo empezó como un meme de la cuenta de Instagram @saficaposting, pero que se masificó y comenzó a ser realidad, ya que los Swifties decidieron organizarse para realizar la manifestación y así presionar para que la cantante y actriz visite el país.
Para masificar la actividad, los fanáticos están usando el hashtag #TheErasTourChile #MarchaSwiftChile y #TaylorSwiftenChile.
Pero no solo se trataría de una marcha, también habrán actividades, y hasta se hace un llamado a que los asistentes vayan vestidos con prendas alusivas al tour. Además de llevar fotos y carteles impresos de Taylor Swift, y grabar TikToks para así poder llegar a más personas y poder hacer el sueño realidad.
Hay que recordar que la semana pasada, cuando se dio a conocer que era posible que Taylor no visitara Chile, se argumentó que principalmente era porque la cantante no quiere seguir prolongando de modo extenso su recorrido, el que terminará el día 9 de agosto.
El hijo de Raquel Argandoña, al igual que su padre, es abogado. Sin embargo, no ejerce la profesión.
Con una trayectoria que combina aviación, arte y compromiso social, la representante de Chile se perfila como una de las favoritas en el certamen internacional que se celebrará en India.
El animador de Chilevisión estaría ante un ofrecimiento difícil de rechazar, según lo expuesto por El Filtrador.