Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Entretención

20 de enero de 2023

Histórico: The Last of Us es el estreno más visto en HBO Max Latinoamérica

El episodio "Cuando estés perdido en la oscuridad" superó los estrenos de La Casa del Dragón y a la segunda temporada de Euphoria en sus primeras 24 horas.

Por
The Last of Us Imagen oficial de HBO.
Compartir

El primer episodio de la serie original de HBO, que se estrenó el domingo pasado, se ha convertido en el lanzamiento más visto de HBO Max Latinoamérica en sus primeras 24 horas.

La esperada serie del videojuego ha superado en su primer día a los episodios «Los Herederos del Dragón» (La Casa del Dragón) y «Trying to Get Heaven Befero They Close the Door» (Euphoria).

Por lo que está demostrado que la serie ha provocado un interés a más personas que solo a los fans del videojuego desarrollado por Naughty Dog.

Primeras impresiones de la serie The Last of Us

Tendencia en redes sociales

The Last of Us también causo furor en redes sociales a lo largo de todo el mundo. Se mantuvo en tendencia #1 mundial en Twitter durante la noche de su estreno.

Sin embargo, fue en Brasil donde hubo más conversaciones de la serie en general, sumando más del 50% de esta y dominando 15 de los 30 hashtags más importante del país en Twitter.

Primer episodio

El primer capítulo comienza en el año 1968, con un añadido que no estaba en el videojuego, donde se puede observar una conversación en televisión donde un científico habla sobre el peligro que pueden llegar a representar los hongos, donde es mencionado por primera vez el Cordyceps.

Luego vemos la introducción del capítulo, que de hecho, está muy inspirada en la del videojuego y nos sitúa en el año 2003, donde te muestra como un brote de hongos parasitarios comienza a devastar el país y el mundo.

Ahí conocemos a Joel Miller (Pedro Pascal), su hija Sarah (Nico Parker) y su hermano Tommy (Gabriel Luna), quienes intentan escapar del caos y la tensión del momento, con algunas escenas que parecen directamente sacadas del videojuego.

La segunda parte del episodio transcurre 20 años después, con un cínico y rudo Joel y su compañera Tess (Anna Torv), quienes luchan por sobrevivir bajo un régimen totalitario, mientras que las Luciérnagas, un grupo de insurgentes, retienen a una adolescente llamada Ellie (Bella Ramsay) con un secreto que lo podría cambiar todo.

The Last of Us

Imagen oficial de HBO.

Teoría de la Harina

Debido a que HBO Max publica un episodio por semana, ha dado paso a que surjan gran cantidad de teorías a raíz de este primer episodio. Una de las que más han llamado la atención es la «Teoría de la Harina»

Esta se refiere el tema de las esporas, recurso utilizado en el videojuego donde los protagonistas debían ponerse máscaras para no infectase en ciertas zonas de riesgo, pero que en la serie fue descartado por los productores, por lo tanto, no hay esporas que te infecten al respirarlas en la serie.

La teoría plantea que efectivamente no hay esporas que te infecten al respirarlas, sino que, todo comenzó por harina contaminada con dicho hongo.

En el desayuno, Sarah no puede hacer panqueques porque no había harina, por lo que hace huevos. Luego, sus vecinos le ofrecen galletas a Joel, pero debe irse a trabajar. Esa misma tarde, Sarah va a la casa de sus vecinos, donde también le ofrecen galletas, pero se intuye que no las come porque llevan pasas.

En cambio, podemos ver como la abuela en silla de ruedas sí come de estas galletas. Y, por último, cuando Joel llega de trabajar, Sarah le pregunta por el pastel de cumpleaños que debía comprar, pero que olvido.

Próximo episodio

De la mano del ganador del premio Emmy por la miniserie Chernobyl, Craig Mazin, y el creador de uno de los videojuegos más premiados de la historia Neil Druckmann, la serie original de HBO estrena su segundo episodio este domingo 22 de enero a las 23:00 horas (Chile) en la plataforma de HBO Max.

The Last of Us

Imagen oficial de HBO.

 

 

 

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Entretención