Mauricio Medina retrató como Vietnam el lugar donde le hicieron la dolorosa amputación por la diabetes. Hoy anda con muletas.
Mauricio Medina, popularmente conocido como "El Indio" del extinto dúo Dinamita Show, dio nuevos detalles de la amputación de un dedo debido a la diabetes.
El cómico confesó hace poco tiempo que le tuvieron que cortar un dedo del pie a causa de la enfermedad, que padece hace largo tiempo.
Las crudos detalles donde se llenó de lágrimas el humorista los entregó en el programa de YouTube, Entre broma y broma, que conduce Luis Slimming.
Con la emoción a flor de piel, "El Indio" confesó que “en un principio, lloré por el dedo porque, para qué estamos con cosas, a nadie le gusta que le corten nada“.
Con la misma sinceridad, el ex amigo del "Flaco" Paul Vásquez expresó que “lloré harto", pues le costó asimilar que perdió una extremidad.
"Me fui de la operación e iba con la mente que me habían cortado un dedo, muy mala onda. Pero entonces, llego a una sala que era Vietnam”, relató.
“Había personas que tenían problemas en las dos piernas, otro que yo le decía el gamba y media, porque tenía el pie cortado, otro era el 50%“, bromeó.
“Fue como un golpe a la realidad, como que Dios me dijo ‘eres mal agradecido, si es solo un dedo’ y de ahí para adelante le hemos hecho empeño”, se consoló.
Diabéticos
Mauricio Medina, además, detalló que la amputación, lamentablemente, es un tema recurrente entre los diabéticos.
“Los diabéticos somos muy complicados. Por lo general somos mentirosos, cuando preguntan si te cuidas, uno dice que sí, pero es mentira“, expresó.
“Se me infectó el pie, pasaron tres días y ya estaba para cortarse, entonces fue culpa mía. Me amputaron porque me podía dar una septicemia y morir.”, alertó.
Actualmente, "El Indio" se desplaza con muletas, pero detalló que puede no usarlas.
“El doctor me dijo que sí, que podía andar bien, pero que debería tener un poco más de cuidado, no tropezar más veces de lo habitual. Ya superé el tema, ahora me río“, concluyó.
Este lunes se estrenó en Canal 13 La Tarde es Nuestra, el nuevo espacio conducido por Alfonso Concha que apuesta por el periodismo ciudadano, la conexión con la calle y una mirada más cercana a la contingencia.