Partió Primer Campeonato Interescolar en San Bernardo organizado por Carabineros
Actividad que reúne a más de 200 jóvenes de distintos establecimientos educacionales de la comuna.
La hinchada colocolina que dirá presente en el Malvinas Argentinas podría romper una marca que actualmente posee la fanaticada de Universidad de Chile.
Las miradas de todos los hinchas de Colo Colo están puestas en el partido del jueves, en el que enfrentarán a Godoy Cruz de Argentina por la fase previa de Copa Libertadores.
Se trata de un partido en el que el Cacique jugará en condición de visitante, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, lo que no significa que vaya a tener menos apoyo del habitual.
Lo anterior, pues según informaciones emanadas desde la prensa trasandina, el club local dispuso de más de 15 mil entradas para la fanaticada colocolina.
Hernán López Muñoz, uno de los futbolistas más talentosos del elenco argentino, alcanzó a recuperarse y estaría disponible para el duelo por Copa Libertadores.
El hecho de que casi 20 mil colocolinos estén presentes en Mendoza para asistir al juego del "popular" es un tremendo indicador de que se podría romper un importante récord.
¿Cuál es la marca en cuestión? La mayor de asistencia de una hinchada chilena, en condición de visitante en la Copa Libertadores.
Actualmente, el récord está en manos de Universidad de Chile, que llevaron a 14 mil "bullangueros" precisamente al Malvinas Argentinas el año 2012, para enfrentar al mismo Godoy Cruz.
Si bien no hay una cifra exacta de cuántas entradas se han vendido a fanáticos albos, sí hay certeza de que son más de 15 mil, por lo que la marca comenzará a teñirse de blanco.
Actividad que reúne a más de 200 jóvenes de distintos establecimientos educacionales de la comuna.
El ex delantero de la U, cree que un DT que estuvo en el Barcelona y la selección argentina, miraría por bajo el hombro al campeón del fútbol chileno.
El expresidente de Blanco y Negro enfrentará sentencia en septiembre tras veredicto en su contra por uso de información privilegiada.