Golpe para la U: Marcelo Díaz recibe dura sanción tras impresentable actitud en el Superclásico
El capitán de la U golpeó a sus rivales, le dio un manotazo a Esteban Pavez y realizó un gesto obsceno en medio de la cancha.
Este viernes arrancarán los motores de la edición 2024 del rally más extremo del mundo, donde Medina es parte de la armada chilena.
Este fin de semana arrancará una nueva edición del Rally Dakar en Medio Oriente, en donde seis chilenos representarán a la estrella solitaria, entre ellos John Medina.
Oriundo de Pedro Aguirre Cerda, Medina de 42 años, tiene una historia llena de sacrificios. Terminó el colegio en un 2x1, tuvo malas juntas, llegó a la universidad trabajando en la mañanas y ahora tendrá su tercera vez en la cita motor.
"Yo iba para ser un drogadicto cuando adolescente. No tuve nada hasta esa edad difícil de los jóvenes. Logré enderezarme gracias a mi abuelo materno (Francisco), quien me crió, y a mi mamá (Ximena) que me tuvo a los 14 año. Desde chico fui rebelde", comentó en la previa a su gran desafío.
El hoy empresario de arriendo de máquinas y transporte terrestre sostuvo que "Mi amigo Rafael Muena me metió a las motos a los 31 años. Me entusiasmó tanto que viajamos al norte a ver el paso del Dakar cuando se corría en Chile. No sabía andar en moto, pero como me gusta hacer lo que no se puede o parece imposible, me compré una y aprendí a andar".
Tras dejar atrás todo, Medina enfatiza que “al comienzo nadie daba un peso por mí porque me costaba andar en la arena. Se reían de mí. No fue fácil, hasta que empecé a equilibrarme bien sobre la máquina en terrenos complejos. En el fondo me enamoré de las dificultades que presenta dominar una moto en la arena y en las dunas”.
En 2022 fue 74º, logrando terminar la cita, suerte que no pudo tener en 2023, cuando abandonó tras cuatro etapas. “Alcancé a durar cuatro etapas. Me caí y tuve una lesión que me obligó a abandonar", recordó.
Por eso este 2024 quiere la revancha. "Llegué algo decepcionado a Chile en enero. Me dije: si el Dakar parte después de año nuevo en el 2024, corro. Si parte antes, no voy. Por eso me volví a inscribir, porque larga el 5 de enero", comentó.
¿Sus metas? Medina aclara que "voy al Dakar porque en la vida no hay que tener límites. Todo me ha sido difícil, así que al Dakar lo respeto, pero no le temo”.
El capitán de la U golpeó a sus rivales, le dio un manotazo a Esteban Pavez y realizó un gesto obsceno en medio de la cancha.
Rosemarie Eggers expuso los comentarios que su esposo recibió por parte de un supuesto hincha de la U.
En medio de los rumores sobre su regreso frustrado a Universidad de Chile, el delantero reaccionó en redes sociales ante la publicación de un medio que afirma que rechazó la propuesta de Azul Azul por considerar insuficiente el sueldo ofrecido.