Los números ya no le dan: Colo Colo se juega el sueño del bicampeonato en el Superclásico
El Cacique suma menos puntos que en la primera rueda en comparación al año pasado, y de perder frente a la U todo tendría un abrupto final.
El entrenador de 44 años se refirió a todo lo que vivió cuando se hizo cargo del combinado nacional tras la renuncia de Eduardo Berizzo.
La Selección Chilena continúa sin técnico tras la abrupta renuncia de Eduardo Berizzo en plena fecha FIFA, lo que obligó a Nicolás Córdova a asumir el cargo de forma interina para hacer frente al desafío de La Roja ante Ecuador por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
En esa línea, el hoy jefe técnico de las selecciones juveniles analizó su paso por la Absoluta y respondió a quienes dudan de su capacidad para dirigir al combinado adulto de la forma en que lo hizo.
«Me tiene muy despreocupado lo que puedan opinar otras personas, o colegas, porque yo no he desarrollado mi carrera en base a opiniones. Lo he hecho en base a estudios, me he pagado viajes, he recorrido el mundo viendo a todos los entrenadores», dijo de entrada el estratega nacional.
«Yo no elegí estar en la Selección adulta. Me lo pidieron de la Federación, yo soy un entrenador que trabaja para ella y, si necesitan mi ayuda, yo obviamente voy a prestar mis servicios», agregó Córdova en dialogó con F90 de ESPN.
En ese sentido, Nicolás Córdova detalló que «se dio esta situación, que fue una total emergencia. A las 11 de la noche terminamos de ver el partido (con Paraguay) y a las siete del otro día estaba dirigiendo el entrenamiento».
El King subió a su Instagram unas fotos vistiendo de azul y amarillo, lo que se produce días después de que Román afirmará que el chileno nació para jugar en Boca Juniors.
En lo que respecta a la salida de Eduardo Berizzo, Nicolás Córdova detalló que «la primera charla fue muy corta y que hubo un pequeño duelo, porque el ‘Toto’ (Berizzo) era muy querido por los jugadores».
En tanto, sobre si seguir dirigiendo a La Roja adulta, Córdova fue claro al decir que «yo no defino nada, yo soy un funcionario de la Federación que es jefe técnico de las selecciones juveniles».
«Todas estas incógnitas las resolverá Pablo Milad con el directorio. Yo me encontré en el momento y lugar. Traté de hacer lo mejor», sentenció el ex DT de Palestino y Wanderers.
El Cacique suma menos puntos que en la primera rueda en comparación al año pasado, y de perder frente a la U todo tendría un abrupto final.
El equipo de Gustavo Álvarez confirmó que uno de sus delanteros titulares no podrá estar disponible para el partido clave del sábado 12 de julio en el Estadio Nacional, complicando las opciones ofensivas del cuerpo técnico.
El equipo enfrenta un duro golpe con la confirmación de que una de sus piezas clave no podrá estar presente en el crucial duelo ante Universidad de Chile.