¡100 años de Colo Colo!: Hinchas albos esperaron el centenario en el Monumental
Pese a la cancelación de algunas actividades conmemorativas, fuegos artificiales y cánticos se tomaron Pedrero.
Luego de la derrota ante Venezuela, la Selección Chilena debe cambiar el switch y mirar con atención los partidos que se vienen para el próximo mes.
La dura derrota ante Venezuela por 3-0 tiene en una compleja situación a Chile que, sumado a otros resultados, quedó en el octavo lugar de la tabla de posiciones, superando sólo a Perú y Bolivia.
Es por ello que en la Roja quieren dar vuelta la página lo más rápido posible y centrarse en dos desafíos que resultan trascendentales para las aspiraciones nacionales, por ahora, bajo la tutela de Eduardo Berizzo, quien ahora se concentrará en dirigir a la Sub 23 en los Juegos Panamericanos.
El actual comentarista de ESPN no perdonó la expulsión del volante chileno, que significó un punto de inflexión en cuanto al pobre segundo tiempo que mostró la Roja en Maturín.
Será una jornada doble que asoma como fundamental para las ilusiones chilenas de clasificar al Mundial 2026, ya que será ante dos selecciones que son rivales directos en la clasificatoria.
El jueves 16 de noviembre, la Roja recibirá a Paraguay en Santiago. Un triunfo es vital, ya que el cuadro paraguayo suma los mismos puntos que Chile (4), pero cuenta con una mejor diferencia de goles.
Luego, el martes 21 de noviembre, Chile tendrá una difícil salida: visitar a Ecuador en la altura de Quito. La Tri ya se repuso de su castigo y, también con 4 unidades, está por encima de nuestro país en la tabla por diferencia de goles.
Jugando en Ecuador, la Selección Chilena suma 8 derrotas, 7 empates y solo 3 victorias.
Pese a la cancelación de algunas actividades conmemorativas, fuegos artificiales y cánticos se tomaron Pedrero.
El cuadro de Gustavo Álvarez vive su ensayo general de cara al duelo ante Carabobo por Copa Libertadores.
El periodista deportivo se puso nervioso, cuando su me gusta se hizo viral.