"La arepa sabe más fría hoy": Los mejores memes que dejó la goleada a Venezuela y que sepultó su sueño mundialista
La Vinotinto cayó por el increíble marcador de 6-3 ante Colombia, y quedó sin opción de meterse en el repechaje para el Mundial 2026.
A falta de aproximadamente un mes para enfrentar el partido que podría dar la clasificación a la cita mundialista, la selección femenina ya ha lamentado cuatro bajas desde la primera nómina.
Esta semana la selección chilena femenina retomó los trabajos preparativos para afrontar el repechaje clasificatorio a la Copa Mundial Femenina Australia-Nueva Zelanda 2023. El equipo nacional se enfrentarán al seleccionado ganador de la llave Senegal-Haití para asegurar su pasaje al torneo más importante del año.
Sin embargo, desde la primera nómina realizada por el técnico nacional, José Letelier, ya van cuatro jugadoras que se han visto imposibilitadas de decir presente en este microciclo de preparación realizado en Juan Pinto Durán.
Luego de su victoria el pasado jueves frente a la escuadra albiceleste en Córdoba, hoy el equipo nacional no pudo repetir el marcador y consigue un derrota por la cuenta mínima.
En un principio se contemplaron los trabajos con 30 futbolistas. Tras el anuncio la primera baja fue María José Urrutia tuvo que abandonar la concentración por lesión. Luego se indicó que Gisela Pino regresó a Colombia para reintegrarse al Deportivo Cali e iniciar la pretemporada junto a su equipo.
Pero ahora dos nuevas bajas. Antonia Canales decidió quedarse entrenando junto a su nuevo club, el Real Oviedo de España. A la ex Colo Colo, también se sumó Sonya Keefe, quien también viajó a Europa para hacer oficial su llegada al RCD Espanyol.
Con las bajas ya mencionadas, de esta forma quedó conformada el equipo de la Roja femenina. Chile jugará contra el ganador de Senegal-Haití para disputar el cupo para el próximo mundial. Duelo que se disputará el próximo sábado 18 de febrero a las 22:00 horas.
Arqueras: Gabriela Bórquez (Santiago Morning), Valeria Rojas (Palestino), Ryann Torrero.
Defensas: Rosario Balmaceda (Santiago Morning), Catalina Figueroa (Universidad Católica), Carla Guerrero (Universidad de Chile), Monserrat Hernández (Santiago Morning), Fernanda Hidalgo (Colo Colo), Mariana Morales (Universidad de Chile), Michelle Olivares (Colo Colo), Fernanda Ramírez (Colo Colo).
Volantes: Anaís Álvarez (Colo Colo), Millaray Cortés (Universidad Católica), Ámbar Figueroa (Santiago Morning), Llanka Groff (Universidad de Chile), Yastin Jiménez (Colo Colo), Yessenia López, Ivette Olivares (Palestino).
Delanteras: Yenny Acuña (Santiago Morning), Javiera Grez (Colo Colo), Valentina Navarrete (Santiago Morning), Isidora Olave (Colo Colo), Thiare Parraguez (Universidad Católica), María José Rojas (Melbourne City), Mary Valencia (Santiago Morning) y Daniela Zamora (Universidad de Chile).
La Vinotinto cayó por el increíble marcador de 6-3 ante Colombia, y quedó sin opción de meterse en el repechaje para el Mundial 2026.
El cuadro altiplánico deberá disputar un competitivo mundialito en el mes de marzo con rivales de Centroamérica y África.
El delantero fue el jugador más peligroso en ataque, pero el nacido en Reino Unido tuvo una jornada para el olvido.