¡100 años de Colo Colo!: Hinchas albos esperaron el centenario en el Monumental
Pese a la cancelación de algunas actividades conmemorativas, fuegos artificiales y cánticos se tomaron Pedrero.
Camilo Benavente comentó que la ciudad aún no tiene "la fuerza policial para afrontar desafíos como este". El Superclásico se podría terminar jugando en Antofagasta o Talca.
El partido más importante del fútbol chileno todavía no tiene estadio a disposición para disputarse.
Universidad de Chile ha tenido más de una complicación para encontrar un lugar donde recibir a Colo Colo, tras los problemas de cancha en Santa Laura y la negativa en Concepción.
¡Ojo hinchas de Colo Colo! En Perú aseguran que Gustavo Quinteros es candidato para reemplazar a Ricardo Garecahttps://t.co/fldl8yIMGq
— La Hora (@DiarioLaHora) July 19, 2022
Por lo mismo, la dirigencia de Azul Azul envió una carta solicitando oficialmente el uso del estadio Nelson Oyarzún de Chillán, pero la concesionaria recibió una rápida respuesta de Camilo Benavente, alcalde de la ciudad.
“Recibimos la carta, agradezco la formalidad. Sin embargo, hemos sido drásticos porque tenemos una situación compleja respecto al estadio. Aún no tenemos la fuerza policial para afrontar desafíos como este, no queremos que se realice el Superclásico acá con todo lo que implica”, comentó el edil en conversación con radio ADN, agregando que “las externalidades no son en el estadio, cumple con los requerimientos, pero el problema es lo que ocurre en la ciudad y acá llega lumpen, algo que no queremos acá”.
Recordar que el partido entre azules y albos está programado para el próximo domingo 31 de julio. Todavía quedan opciones para que la U sea local ya sea en Antofagasta o Talca.
Pese a la cancelación de algunas actividades conmemorativas, fuegos artificiales y cánticos se tomaron Pedrero.
El cuadro de Gustavo Álvarez vive su ensayo general de cara al duelo ante Carabobo por Copa Libertadores.
El periodista deportivo se puso nervioso, cuando su me gusta se hizo viral.