Banco Central realiza actividad en el Museo Histórico Nacional en el marco del concurso Historias de Peso
Se trata de un Taller de Numismática, disciplina que se dedica al estudio y la colección de monedas, medallas, papel moneda y fichas.
La película "El Conde" del director chileno Pablo Larraín y su colaborador Guillermo Calderón, recibió el premio a Mejor Guión en la 80ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia.
La magia del cine chileno volvió a cautivar en el Festival de Venecia. Pablo Larraín, el aclamado director trasandino, acaba de recibir una nueva distinción internacional por su última película "El Conde".
En la gala de premiación de la 80a edición del certamen, Larraín subió al escenario para recoger el galardón a Mejor Guión junto a su fiel colaborador Guillermo Calderón. Visiblemente emocionado, el cineasta no escatimó elogios para su colega: "ha sido un compañero de vida con el que hemos escrito muchos guiones. Es un genio y un hombre muy generoso".
Luego de agradecer al jurado, Larraín también tuvo palabras de gratitud para su hermano y productor Juan de Dios Larraín, el equipo de Fabula y Netflix, que hizo posible este nuevo hito en su prolífica carrera.
[caption id="attachment_142826" align="alignnone" width="600"] Pablo Larrain (Photo by Kate Green/Getty Images for Netflix)[/caption]
"El Conde" se estrenó en competencia oficial el pasado 31 de agosto, desatando el entusiasmo del público veneciano que la despidió con una cerrada ovación.
Con una premisa insólita, la cinta reimagina a Augusto Pinochet transformado en un vampiro centenario escondido en el sur de Chile. Esta comedia negra de terror con pinceladas de crítica social está protagonizada por el gran Jaime Vadell.
La fotografía en blanco y negro del laureado Ed Lachman y la escenografía de Rodrigo Bazaes transportan al espectador a este inquietante universo paralelo que bebe de la historia reciente de Chile.
Tras su paso por las salas chilenas, el próximo 15 de septiembre se produce el estreno mundial de "El Conde" a través de Netflix. Se trata de la décima película dirigida por Larraín y la octava filmada en su Chile natal.
Con este nuevo reconocimiento en Venecia, el realizador consolida su estatus como uno de los cineastas latinoamericanos más prestigiosos de la actualidad. Su talento vuelve a cruzar fronteras de la mano de esta impactante historia vampírica chilena.
Se trata de un Taller de Numismática, disciplina que se dedica al estudio y la colección de monedas, medallas, papel moneda y fichas.
El primer Coffee Cocktail Bar de Chile presenta Alma, Bruma y Éter: tres versiones únicas del Martini que mezclan ingredientes inesperados con la esencia de la mixología de autor. Una experiencia imperdible para este 19 de junio.
El mismo autor de dos libros de conversaciones con Jorge González, también es el periodista tras Las Voces de los 80, del que ahora presenta su segundo volumen.