Enel confirma masivos cortes de luz para este miércoles 19 de marzo: 5 comunas afectadas
Las Condes, Ñuñoa, Maipú, La Granja y La Reina estarán sin suministro eléctrico. Revisa horarios y sectores específicos.
El exdiputado tuvo un bullado paso por La Moneda previo a su renuncia.
Miguel Crispi, ex jefe de asesores de la presidencia, presentó la renuncia a su cargo el día lunes 10 de marzo. Posteriormente, el presidente Gabriel Boric, la aceptó y nombró a Felipe Melo como su reemplazante.
Sin embargo, el paso de Miguel Crispi por el Gobierno no pasó desapercibido, y es que desde el 2022, año en el que tomó el cargo, el exdiputado ha sido partícipe de variadas controversias y citas a comisiones investigadoras en el Congreso.
La contratación de su pareja en el Museo Interactivo Mirador (MIM), el caso Democracia Viva y el escándalo que involucró a Manuel Monsalve, fueron algunas de las polémicas que en las que estuvo involucrado.
Miguel Crispi también fue cuestionado por la elección de su abogado defensor en el marco de las investigaciones por los cuestionados convenios entre fundaciones y reparticiones del Estado.
A Camilo Sanhueza le fueron incautadas alfombras de piel de león, lince, cebra, oryx y zorro.
El otrora diputado designó a Luis Hermosilla, principal imputado del Caso Audios, para representarlo en las indagatorias que se realizaron contra él debido a su rol en la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
Cabe recordar que Crispi, en primer lugar, se desempeñó como subsecretario de Desarrollo Regional desde febrero de 2022, hasta el 8 de septiembre de ese año. Posteriormente, pasó a ser jefe del equipo de asesores del segundo piso del Palacio de La Moneda.
Las Condes, Ñuñoa, Maipú, La Granja y La Reina estarán sin suministro eléctrico. Revisa horarios y sectores específicos.
Ángel Valencia decidió remover a Patricio Cooper de las indagatorias relacionadas al caso.
Este martes se efectuará el sorteo 5224 del juego de Polla Chilena de Beneficencia que genera locura.