• 17 ENE DE 2025

"Se encontraba sin su arnés de seguridad": revelan informe preliminar de la DGAC sobre accidente fatal de Sebastián Piñera

Sebastián Piñera | Agencia Uno

El escrito entrega datos concretos del fatal accidente del 6 de febrero en Lago Ranco.

A diez meses del fatal accidente, este viernes se divulgó el informe preliminar de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) acerca del accidente que le costó la vida a Sebastián Piñera.

Entre los detalles que se hicieron públicos es que se ratificó que el ex Presidente, que capotó en su helicóptero el 6 de febrero pasado, estaba "sin su arnés de seguridad y fallecido en el sitio del suceso".

Según reveló FastCheck, el informe señala que a las 14:57 horas del 6 de febrero de 2024 se registró el siniestro "durante un vuelo recreativo desde Sector Ilihue en la ribera sur de Lago Ranco, región de los Ríos".

Sebastián Piñera y Cecilia Morel, Redes Sociales
"Ya nos veremos": Cecilia Morel encabezó sentido acto por el cumpleaños de Sebastián Piñera

La exprimera dama realizó un emotivo homenaje para el fallecido expresidente, quien cumpliría 75 años.

Con daños propios del impacto


Síguenos en: Google News


"Durante el despegue de la aeronave helicóptero Robinson R44 II, desde un terreno ubicado en una propiedad particular, con una tripulación de 01 piloto y 03 pasajeros, impactó contra la superficie del Lago Ranco. A consecuencia de lo anterior, el piloto resultó fallecido y los 03 pasajeros ilesos, junto a la aeronave con daños", añadió el documento que consignó Biobio.

Luego del rescate del helicóptero de Sebastián Piñera, que estaba a 28 metros de profundidad, el informe de la DGAC establece que "se pudo evidenciar daños propios del impacto de la aeronave sobre la superficie del lago, vinculados a la estructura de la aeronave y perfiles aerodinámicos. Junto a lo anterior, se pudo constatar la integridad de la aeronave".

"El piloto (Piñera) se encontraba sin su arnés de seguridad y fallecido en el sitio del suceso", mientras que "los pasajeros salieron por sus propios medios a la superficie del lago, donde fueron rescatados por vehículos acuáticos particulares".

El escrito culmina añadiendo que la indagatoria se encuentra "en etapa de recopilación de antecedentes y coordinación con el fabricante de la aeronave y motor, para determinar la causa del suceso y con ello generar recomendaciones de seguridad operacional, en este tipo de aeronave".

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones