"Se podría generar un incendio": emiten alerta por vehículos vendidos con fallas entre los años 2019 y 2024
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.
La iniciativa estuvo siendo tramitada durante tres años en el Congreso Nacional.
Tras ser tramitado durante tres años en el Congreso Nacional, este miércoles la Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde para aprobar la creación del del Ministerio de Seguridad.
En resumen, la propuesta del Ejecutivo tuvo 91 votos a favor, 28 votos en contra y seis abstenciones.
Se debe recordar que la iniciativa tiene el objetivo mejorar el control institucional de las policías, en medio de la actual crisis de seguridad.
De esta forma, el proyecto quedó en condiciones de ser revisado por el Tribunal Constitucional para su posterior promulgación por el Presidente Gabriel Boric.
¿En qué consistirá el Ministerio de Seguridad? Se le entregarán competencias y capacidades para evaluar la gestión financiera, administrativa, operativa y educacional de los policías. La idea es orientar su accionar hacia la protección de las personas.
La titular de Interior no dudó en cuestionar nuevamente las acciones del exsubsecretario.
Al respecto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, una de las impulsoras del proyecto, se refirió a la votación de la Cámara en un punto de prensa.
La secretaria de Estado, de entrada, recalcó que la propuesta "fortalece la capacidad del Estado de enfrentar un tema complejo, dinámico, cada vez más especializado, como es la seguridad".
Tohá, en esa misma línea, señaló que "un ministerio político está expuesto a un vaivén de debates que termina politizando y llevando a la contingencia de manera extrema el tema de la seguridad, y eso lo han sufrido todas las administraciones, todos los Gobiernos hace varios años".
A lo que agregó de forma tajante, no dándole importancia a las críticas de la oposición: ''No es opinología la seguridad, no es termómetro de likes''.
''Poquitos meses'', respondió Carolina Tohá ante esta consulta. Por su parte, la comisión mixta acordó que, una vez promulgada la ley, el Ejecutivo tenga un plazo de ocho meses para elaborar los reglamentos necesarios para su implementación.
Sin embargo, es posible que la norma sea promulgada en enero del 2025 y, de acuerdo con los plazos establecidos, el Gobierno del Presidente Boric podría nombrar a su primer ministro de Seguridad Pública a fines del próximo año.
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.
Una falla eléctrica generada por un calefactor habría provocado la tragedia.
La candidata presidencial le entregó una tenida Colloky que Paula Carrasco recibió con mesurado entusiasmo.