Una buena y otra mala: este jueves sube un combustible y bajan otro dos
La parafina, que es vital para estos días de frío, también tendrá una leve variación este 17 de julio.
Ni los propios creadores del servicio de mensajería pueden monitorear los chats de quienes lo usan.
En medio del escándalo por la renuncia de Manuel Monsalve, tras la denuncia de violación que la fiscalía investiga en su contra, tomó relevancia la aplicación Signal.
Según lo que detalló La Tercera, dicho servicio de mensajería es el que habría usado el ex subsecretario del Interior para comunicarse con su denunciante.
La acusación en contra de Manuel Monsalve fue presentada ante la Policía de Investigaciones (PDI) el 14 de octubre y desde ahí que se rastrean estas conversaciones.
El martes cerca de las 18.30 horas, la Policía de Investigaciones incautó las cámaras del local ubicado en calle Mac Iver.
Signal es una aplicación, parecida a WhatsApp, que permite enviar mensajes encriptados y programados para desaparecer. La idea es que no quede registro.
Justamente, Signal fue la APP que, según la víctima, usaba Manuel Monsalve para hablar con ella, según consignó La Tercera.
"Me citó a una cena que se llevaría a cabo el día siguiente (domingo 22 de septiembre)", afirmó la funcionaria de La Moneda en su testimonio, según consignó La Tercera.
Que las supuestas conversaciones hayan sido a través de Signal es un detalle clave en la investigación, porque dificulta el acceso a los intercambios entre la víctima y Monsalve.
Además, las chats en Signal están encriptadas de principio a fin, lo que involucra que ni siquiera los dueños de Signal pueden monitorearlas. Solo las personas en la conversación pueden verlas.
La parafina, que es vital para estos días de frío, también tendrá una leve variación este 17 de julio.
La jueza Irene Rodríguez está en el ojo del huracán por firmar el documento que otorgó la libertad del asesino del Rey de Meiggs.
Se aproximan mañanas frías luego de este Veranito de San Juan.