A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Asimismo, la senadora reconoció el "trabajo de la fiscal Chong y del fiscal Armendáriz" y pidió que los tribunales estén a la altura para que investiguen y condenen".
En el marco de la formalización de los exaltos mandos de Carabineros, Ricardo Yáñez, Diego Olate y Mario Rozas, la senadora independiente Fabiola Campillai llegó este martes al Centro de Justicia para exigir "justicia" y "condenas".
La parlamentaria, quien asistió junto a organizaciones defensoras de derechos humanos y Amnistía Internacional, afirmó que los uniformados "son los verdaderos delincuentes", ya que "no frenaron" los crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos durante el estallido social de 2019.
"Es un día muy importante para nosotros y para nuestro país. Hoy se habla de un estallido social delictual, se habla de nuestros compañeros como delincuentes. Luchadores sociales que lucharon por los derechos de todos nosotros, de todo un país. Aquí tenemos a los verderos delincuentes, los que dieron órdenes o los que simplemente no frenaron todas las violaciones a los derechos humanos", manifestó Campillai.
Recordemos que Cynthia Ormeño, viralizó videos en su cuenta de Tik Tok donde atacaba a la parlamentaria.
Sobre esto mismo, durante su intervención, la senadora reconoció el "trabajo de la fiscal Chong y del fiscal Armendáriz", realizando un llamado a que "esperamos que los tribunales estén a la altura para que investiguen y condenen, porque sólo así las violaciones a los derechos humanos no van a quedar en la impunidad".
"Aquí hubo cuatro informes de organismos internacionales que hablaron de todas las lesiones oculares, las violaciones y las golpizas", concluyó la legisladora.
Cabe recalcar que los exgenerales directores de Carabineros, Mario Rozas y Ricardo Yáñez, junto con el exsubdirector Diego Olate, serán formalizados por "omisión ante apremios ilegítimos".
Esto último debido a que son acusados de tener "responsabilidad de mando" en las violaciones a los derechos humanos presuntamente cometidas por la institución durante el estallido social en 2019.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.