Presidente Boric visitó el Claro Arena con su familia: emuló la chilena de Zampedri
El mandatario llegó hasta San Carlos de Apoquindo para ver el nuevo estadio de su equipo.
Los congresistas Karen Medina y Roberto Arroyo, acusaron una falta a la ética parlamentaria por parte del diputado del Frente Amplio tras relativizar los hechos de violencia ocurridos en 2019.
Específicamente, el diputado Gonzalo Winter señaló que, si bien reconoció que "es terrible lo que vivieron" aquellos que fueron víctimas de quemas y saqueos, "respecto del estallido y su magnitud, resulta marginal".
En este contexto, los diputados de oposición Karen Medina y Roberto Arroyo, anunciaron que pasarán a Winter a la Comisión de Ética por el evidente incumplimiento a los deberes parlamentarios y transgredir la ética exigible a su cargo.
Al respecto, Medina comentó que "son inaceptables los dichos del diputado y evidencian una vez más el espíritu que siempre ha tenido el Frente Amplio de validar este estallido delictual que tanto daño causó en el país. Sus declaraciones no solo desvalorizan el sufrimiento de un grupo significativo de ciudadanos, sino que también contraviene el principio fundamental de respeto a la dignidad humana que debe guiar nuestra labor parlamentaria".
La panelista de "Sin Filtros", Magdalena Merbilháa, barrió el piso con las capacidades profesionales del diputado.
En la misma línea, el diputado Arroyo sostuvo que "estos dichos demuestran la total indolencia con las víctimas de los hechos de violencia, que obligaron a muchos negocios e incluso algunos que llevaban años, a tener que cerrar sus puertas, se perdieron muchos puestos de trabajo y se generó un complejo momento económico para el país, por lo tanto querer justificar estos hechos es estar totalmente desconectado de la realidad".
Sobre esta acción los parlamentarios buscan que se inicie un proceso de indagatoria en la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados, por lo que pusieron a disposición de esta instancia una serie de antecedentes que respaldan esta solicitud.
El documento menciona que más de 11.500 empresas completaron el trámite de término de giro entre octubre y diciembre de 2019, informado formalmente por el Servicio de Impuestos Internos, sin considerar a toda la actividad informal que también se vio afectada.
El mandatario llegó hasta San Carlos de Apoquindo para ver el nuevo estadio de su equipo.
Según el portal Megatiempo, la próxima semana se avizoran dos sistemas frontales sobre la capital.
El delegado presidencial de la Región Metropolitana se subió a una patineta, pero el asunto no salió bien.