Actualizan lluvia para este martes en Santiago: hará tanto frío que no descartan nieve
La llegada de un nuevo sistema frontal afectará a varios sectores de la zona central.
Especialistas dan estas recomendaciones para adaptarse al horario de verano.
Este fin de semana soleado fue la mejor demostración de que se acerca el cambio de hora, donde habrá que ajustar los relojes nuevamente.
Aunque no todos estén felices, Chile ingresará al horario de verano donde la idea es aprovechar más la luz del día.
A pesar de reconocer la crisis en el país, el presidente del PC, Lautaro Carmona, indicó que no comparte la definición de dictadura "si existe separación de poderes".
El cambio de hora para ingresar al horario de verano 2024 se efectuará el próximo sábado 7 de septiembre.
Según informa el Gobierno en su sitio web, esa jornada, los relojes deberán adelantarse en 60 minutos cuando marquen las 23:59 horas en Chile Continental.
En la Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, esta modificación se materializará a las 22:00 (hora local). Así, los relojes deberán adelantarse hasta las 23:00 de ese día en Chile Insular Occidental.
En el caso de la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico, se mantendrá el mismo huso horario actual, por lo que no habrá modificaciones.
Los especialistas dan estas recomendaciones que facilitan la adaptación al cambio de hora:
La llegada de un nuevo sistema frontal afectará a varios sectores de la zona central.
Terminadas las vacaciones de invierno en casi todo el país, el calendario aún marca algunos días de relajo.
La emergencia se produjo por la caída de una persona a las vías.