Kast no descartó indultar a los presos de Punta Peuco: ¿Incluirá a Miguel Krassnoff?
El candidato presidencial del Partido Republicano planteó la posibilidad de indultos para condenados por delitos de lesa humanidad.
A la espera de las Fiestas Patrias, en Chillán y Chillán Viejo podrán disfrutar de un día extra de descanso.
En 2014, durante el segundo gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se aprobó el artículo único de la Ley 20.768, que establece que cada 20 de agosto, será feriado en las comunas de Chillán y Chillán Viejo, en la región del Ñuble.
¿La razón? La Ley 16.535 respalda la anterior e indica que es feriado escolar en la comuna de Chillán "el día 20 de agosto de cada año, fecha del nacimiento del prócer de la Independencia, General don Bernardo O'Higgins".
En exactamente un mes podremos volver a levantarnos un poco más tarde porque el próximo feriado será el 1 de mayo cuando los chilenos celebraremos el Día del Trabajador.
Es decir, es feriado porque se conmemora el "Nacimiento del Prócer de la Independencia", Bernardo O'Higgins, en las comunas de Chillán y Chillán Viejo.
Martes 20 de agosto (Nacimiento del Prócer de la Independencia, válido solo en Chillán y Chillán Viejo).
Miércoles 18 de septiembre (Fiestas Patrias, irrenunciable).
Jueves 19 de septiembre (Día de las Glorias Navales, irrenunciable).
Viernes 20 de septiembre (Feriado adicional Fiestas Patrias).
Sábado 12 de octubre (Encuentro de Dos Mundos).
Domingo 27 de octubre (Elecciones Municipales, Consejeros Regionales y Gobernadores Regionales, irrenunciable).
Jueves 31 de octubre (Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes).
Viernes 1 de noviembre (Día de Todos los Santos).
Domingo 24 de noviembre (Segunda Vuelta Elección Gobernadores Regionales, irrenunciable).
Domingo 8 de diciembre (Inmaculada Concepción).
25 de diciembre (Navidad, irrenunciable).
El candidato presidencial del Partido Republicano planteó la posibilidad de indultos para condenados por delitos de lesa humanidad.
La empresa confirmó la venta del inmueble, en paralelo al proceso de salida de varias filiales en la región
Héctor Oyarzún, hijo de la víctima, dijo que nada puede comprar el daño que tuvo su padre.