"Me hackeó las claves": habla profesora de Carahue acusada de divulgar contenido erótico entre alumnos
La docente de 28 años dijo que lo hizo en verano por necesidad y que una ex pareja le robó las fotos desde Arsmate.
Este jueves entró en vigencia la ley que sanciona la violencia y diferentes tipos de acoso en espacios de trabajo.
Este jueves 01 de agosto entró en vigencia la Ley Karin, que busca establecer procedimientos ante las denuncias presentadas al interior de empresas, y garantizar espacios laborales seguros y libres de acoso.
La ley N°21.643, su denominación oficial, "modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo".
Fue bautizada con este nombre femenino a propósito del caso de Karin Salgado, una técnico de enfermería que se suicidó en noviembre de 2019 tras sufrir malos tratos en el Hospital Herminda Martín, de Chillán.
"La Ley Karin busca garantizar espacios laborales seguros y libres de acoso, estableciendo la obligación de prevenir los actos que vayan en contra de este objetivo", aseguró el gobierno a través de su sitio web.
El presidente de Venezuela aseguró que los sujetos detenidos en las manifestaciones de Nueva Esparta fueron "entrenados" en Chile y Perú
Además, mencionan que "instaura mejores procesos de investigación del acoso sexual y se incorporan a la regulación las conductas de acoso laboral y la violencia en el trabajo".
Aquellos que infrinjan la ley arriesgan varios tipos de sanciones, dependiendo de la gravedad del hecho: amonestaciones verbales, escritas, multas o incluso el despido.
Son un total de 18 conductas las que serán sancionadas por esta ley, entre las cuales se encuentran las siguientes (para más información visitar el siguiente enlace):
Con la #LeyKarin avanzamos en espacios laborales seguros y libres de acoso, para que ir a trabajar no sea motivo de angustia en ningún caso. La #LeyKarin no es talla, es ley.
— Trabajo y Previsión Social (@MintrabChile) August 1, 2024
Más información en https://t.co/xXx3aRNx0h 💻 pic.twitter.com/fe1wrRvBPm
La docente de 28 años dijo que lo hizo en verano por necesidad y que una ex pareja le robó las fotos desde Arsmate.
Hubo encapuchados y overoles blancos en protesta en el emblemático colegio
Desde la institución anunciaron que se realizarán las indagatorias el caso ocurrido en la comuna de Santiago.