Una buena y otra mala: este jueves sube un combustible y bajan otro dos
La parafina, que es vital para estos días de frío, también tendrá una leve variación este 17 de julio.
El martillero Giuliano Malerba fundó SubastaPro.cl, una plataforma que muestra propiedades en subastas, ofreciendo varias facilidades a la hora de pagar.
El negocio inmobiliario siempre va en crecimiento, y parece no aflojar. Miles de personas buscan alguna propiedad en la actualidad, y son diversas las alternativas que surgen para costear la vivienda propia.
No obstante, suele haber impedimentos de tipo económico o legal para poder encontrar la casa o el departamento soñado, y que terminan por frustrar el sueño de la independencia.
Para solucionar aquellos problemas es que nace SubastaPro, una empresa fundada por el martillero Giuliano Malerba, que permitirá comprar propiedades en remate, sin problemas legales e incluso a través de créditos hipotecarios.
"Con un empresario llamado Álvaro López nos pusimos a crear esta idea de negocio que es hacer subastas voluntarias de propiedades, y que exista un portal de visitas donde se puedan subastar propiedades igual que en el Estado Unidos y que sigan un curso tradicional de crédito hipotecario", cuenta Malerba.
"Por lo general, los remates casi siempre se hacen con compras al contado, y hay mucha gente que no tiene la posibilidad de llegar a este tipo de compras. Nosotros decidimos inventar SubastaPro para asociarnos con los corredores de propiedades, y ellos poder seguir una operación", detalla.
Si alguien quiere vender su propiedad, el procedimiento es simple: "La persona tiene que determinar un piso de venta. Por un estudio que realizamos, determinamos que prácticamente todas las propiedades al momento de inscribirse en el Conservador de Bienes Raíces están en un alrededor de un 20% más económica del precio publicación".
"Por lo tanto, nosotros exigimos a las personas que quieren vender su propiedad un piso de un 30% de descuento, lo que quiere decir que ellos van a llegar a lo menos al 20% de descuento", explica.
En definitiva, a través de esta modalidad se busca asegurar al vendedor de la propiedad que puede existir una persona que ofrezca un poco más de dinero por el bien raíz, respecto de otra oferta.
En caso contrario, para comprar una propiedad, se debe realizar un registro en el sitio web de SubastaPro, y cancelar una garantía de 500 mil pesos, que será devuelta si es que el comprador no se adjudica la propiedad.
"En el caso de que te la adjudiques, no te adjudicas la propiedad, sino que una promesa. Luego de esa promesa, el curso normal sigue con tu corredor de propiedades asignado", profundiza el martillero.
La diferencia de SubastaPro respecto de otros sitios similares, radica en que "nosotros tenemos un estudio jurídico que le hace un pre-estudio de título a cada propiedad para que esté en condiciones de ser subastada y entregada de manera normal, o sea, no va a estar tomada, no va a estar con problemas legales".
"Ya hemos tenido muchas personas que están interesadas en colocar sus propiedades en la subasta. Además, el evento se realiza una vez al mes en el estadio Croata, en Vitacura, en un teatro, como muy estilo gringo", concluye.
La parafina, que es vital para estos días de frío, también tendrá una leve variación este 17 de julio.
La jueza Irene Rodríguez está en el ojo del huracán por firmar el documento que otorgó la libertad del asesino del Rey de Meiggs.
Se aproximan mañanas frías luego de este Veranito de San Juan.