En medio de su cuestionada gira por Europa, el Presidente Gabriel Boric anunció un ''llamado al orden'' del embajador chileno en España, Javier Velasco, después de que éste considerase que el distanciamiento de la industria de Defensa de Israel por la ofensiva militar en la Franja de Gaza representa una oportunidad para otros socios, como los españoles.
Velasco aludió durante un foro en Madrid a la exclusión israelí de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), en unas declaraciones que, a ojos del Gobierno, supusieron un exceso dentro de las atribuciones propias de un embajador.
Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren se sumó a las críticas. "Si las versiones que han circulado responden exactamente a lo que él dijo, creo que se ha excedido en sus competencias", dijo el ministro de Relaciones Exteriores.
Asimismo, el jefe de la Cancillería informó que se contactó con Velasco y le solicitó un informe "para dar cuenta de lo que dijo exactamente y además el contexto en el cual lo dijo".
"Quiero dar esa pelea": Pablo Maltés anuncia candidatura a alcalde por La Pintana
Asimismo, la pareja de Pamela Jiles calificó a las elecciones primarias como penosas.
Síguenos en: 
No es la primera polémica
En todo caso, esta no es la primera controversia protagonizada por el diplomático, quien es militante de Convergencia Social (CS) y amigo cercano del Presidente Boric.
La última de estas polémicas ocurrió en febrero de este año, cuando el embajador Velasco no asistió a la recepción anual de los reyes al cuerpo diplomático en el Palacio Real de Madrid.
En la instancia participaron más de un centenar de representantes extranjeros en España y de organismos multilaterales, menos Chile, Rusia, China y Argelia, entre otros. Los dos últimos no estuvieron presentes debido a que no han entregado sus cartas credenciales al Rey.
Además de la ausencia de Velasco, lo que generó críticas es que tampoco asistió en representación el ministro consejero Francisco Devia Aldunate ni otro delegado.
Posteriormente, la Cancillería explicó que la ausencia de Velasco en el saludo del Rey al Cuerpo Diplomático coincidió con el feriado legal del embajador Velasco, razón por la cual se excusó con anticipación ante protocolo de la Casa Real".