Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
La edil de Nogales, Margarita Osorio, ya había sido vista jugando en un casino quebrantando su arresto domiciliario nocturno por estafa.
Una frase llena de vulgaridad, fue la que se le escapó a la alcaldesa de Nogales, Margarita Osorio, quien en medio de una votación en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal se refería al uso de los recursos correspondiente al Royalty Minero.
La situación se registró el pasado martes, cuando los concejales aprobaron usar el dinero para la compra de cajas de mercadería y vales de gas que se entregarán a los vecinos.
En ese contexto la jefa comunal dijo una polémica frase para referirse a la diferencia del sector público con el privado.
Esto pasó en la sesión extraordinaria #23 del Concejo Municipal de Nogales registrada hoy 28 de mayo.
— Sitio del Suceso SDS (@sitiodelsuceso) May 29, 2024
La alcaldesa, Margarita Osorio, en forma muy coloquial, se refirió a la dificultad de despedir funcionarios públicos, comparándolo con el área privada. pic.twitter.com/8bDbfO0uxR
"El mundo privado no es lo mismo que el servicio público, no es lo mismo, porque el privado, yo soy privado y usted no trabaja bien, (le digo) váyase; pero en el mundo público, cómo lo hacemos, tenemos que hacer hasta un kiko para poder echar a un funcionario, tenemos que hacer su administración sumaria, buta que nos cuesta", indicó.
Como era de esperar el video donde aparece Osorio frente al Concejo se convirtió en viral, e hizo recordar una antigua polémica, donde la misma edil fue su protagonista.
La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones está investigando las causas de la muerte del menor de doce años.
Todo ocurrió en abril de este año cuando diputados del Frente Amplio denunciaron que la alcaldesa, asistió al Casino Enjoy de Rinconada pese a estar bajo arresto domiciliario nocturno luego de ser formalizada por el delito de estafa.
Por ello, el parlamentario, Diego Ibañez, anunció la presentación del caso a Contraloría. "Nos parece una vergüenza que la alcaldesa use el permiso que se le otorgó para atender necesidades importantes del municipio, como las que se conversan en las reuniones de la AMUCH, para irse a apostar al casino", dijo en su momento.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.