¿Halloween con paraguas? Anticipan lluvia en Santiago para este 31 de octubre en estos sectores
Anuncio de la Dirección Meteorológica de Chile preocupa a niños que esperan pedir dulces.
La lluvia comenzó a generar los primeros estragos en la capital, a la espera que las precipitaciones se intensifiquen durante la tarde.
Pasadas las 9 de la mañana de este lunes 20 de mayo, comenzaron a caer las primeras gotas en Santiago, y el agua rápidamente comienza a generar los primeros estragos.
Tal como ocurrió hace un par de semanas, diversos sectores de la capital han comenzado a sufrir cortes del suministro eléctrico, y ya hay cuadrillas de Enel trabajando en normalizar la situación.
La proyección indica que en Santiago las precipitaciones caerán hasta la madrugada del jueves.
Pasadas las 13 horas de este lunes 20 de mayo, ya hay varias comunas, que de manera parcial, se encuentran sin luz, entre ellas están Quilicura, San Miguel, Maipú, La Florida, Ñuñoa, La Pintana, Padre Hurtado, Colina y Peñalolén.
[12:40] #CorteDeEnergía afecta un 9% de los clientes de la comuna de Colina. Informaremos avances y tiempo estimado de normalización por esta vía. Si deseas generar un reporte escríbenos al WhatsApp +56994447606. pic.twitter.com/wvJe80unAz
— @Enel_Informa_CL (@Enel_Informa_CL) May 20, 2024
Por ahora se desconoce con precisión el horario en el que volverá el suministro, por lo mismo el llamado es a tomar la precauciones del caso.
Sobre la proyección de las lluvias, el meteorólogo de Mega, Jaime Leyton aseguró que lo que cae a esta hora en Santiago es solo el comienzo, y proyecta para esta tarde "la lluvia caerá de frentón".
En la misma línea agregó que "desde el mediodía hasta eso de las 5, 6 de la tarde va a ser lluvia normal, pero desde esa hora en adelante aumenta la intensidad de la lluvia notoriamente".
Anuncio de la Dirección Meteorológica de Chile preocupa a niños que esperan pedir dulces.
Alcalde Claudio Castro valoró el trabajo conjunto entre policías, gobierno y municipio.
El alcalde de La Florida, Daniel Reyes, calificó como ilegal la movilización, indicando que quienes se adhieran sufrirán descuentos en remuneraciones por horas no trabajadas.