Además del accidente en El Teniente: otras tragedias mineras que han golpeado a Chile
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
Las precipitaciones se intensificarán estar tarde en la capital, y el frente de mal tiempo se prolongará al menos hasta la madrugada del jueves 22 de mayo.
Pasadas las 9 de la mañana de este lunes 20 de mayo, comenzaron a caer las primeras gotas de lluvia en Santiago, y pasado el mediodía el agua comenzó a generar los primeros estragos en la capital con diversos cortes de luz en distintas comunas de la región Metropolitana.
Y todo se podría complicar en horas de la tarde, considerando que para las 17 horas es espera que las precipitaciones alcancen su mayor intensidad.
Según los datos entregados por la meteoróloga de Canal 13, Michelle Adam, solo este lunes caerían 30 milímetros en Santiago.
La proyección indica que en Santiago las precipitaciones caerán hasta la madrugada del jueves.
"La cantidad de agua que esperamos para estos días es mucha agua para la ciudad", dijo la experta.
Además, adelantó que para este miércoles se espera una nueva jornada lluviosa, acumulando 50 milímetros en 48 horas.
"Va a ser la lluvia más importante en lo que va del año", aseguró Adam.
Cabe mencionar que se espera que las lluvias continúen hasta el jueves 23 de mayo en la región Metropolitana.
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
El 35% reconoce haber cometido algún tipo de robo, mientras que el 70% asegura haber sido víctima de uno.
Un evento sísmico en la región de OHiggins provocó un accidente en el yacimiento de cobre, que hasta el momento ha dejado un fallecido y cinco mineros desaparecidos.