Horóscopo sábado 18 de enero: Predicciones de Yolanda Sultana
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El 17.º Juzgado Civil de Santiago ordenó disolver la fundación anteriormente liderada por Daniel Andrade, debido a una serie de incumplimientos en sus estatutos y requisitos legales.
A casi un año de destaparse el escándalo del ''Caso Convenios'', la justicia ordenó la disolución de la fundación Democracia Viva, tras una demanda presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) debido a una serie de irregularidades detectadas en su funcionamiento.
La acción, tomada por el 17.º Juzgado Civil de Santiago y la jueza María Isabel Reyes, sostiene que la fundación incumplió gravemente con sus estatutos y con los requisitos legales necesarios para mantener su personalidad jurídica.
En ese contexto, durante el proceso judicial, se reveló que Democracia Viva, liderada anteriormente por el exmilitante de RD, Daniel Andrade, presentó deficiencias en la gestión de su directorio, careciendo de las firmas requeridas en las actas y dejando de realizar sesiones obligatorias.
Durante el día de ayer, declararon el ministro Carlos Montes y la exjefa nacional de Asentamientos Precarios y tía de Miguel Crispi, Verónica Serrano, ambos en calidad de testigos.
La sentencia también enfatizó en la ambigüedad del objeto social de la fundación y la falta de claridad en la definición de sus beneficiarios, así como en la insuficiencia del aporte social para cumplir con sus objetivos, según consignó Radio ADN.
A su vez, se constató un "manejo inapropiado de los fondos", destinando la mayoría del aporte social a gastos constitutivos en lugar de su fin social.
Por su parte, el Ministerio de Justicia, encargado de fiscalizar estas entidades, destacó que los convenios firmados por la fundación con la Seremi de Vivienda de Antofagasta "no se alineaban con su objeto social", lo que derivó en un desvío significativo de recursos.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
De acuerdo a la postura de la ministra, esas indagatorias implican un gasto en perseguir a mujeres que, en la óptica de nuestro Gobierno, no debieran ser criminalizadas.
Durante la primera ronda masiva de 2025, se concretaron cerca de 9 mil controles y fiscalizaciones; junto a la incautación de 52 armas y municiones, y la detención de 172 infractores de ley.