"¡No respetan ni a la madre!": En plena alerta de tsunami viralizan surfistas en Reñaca
En Tu Día mostraron la insólita escena, mientras se suspendieron clases y la locomoción colelctiva.
Yo creo que perfectamente, el hombre, puede subir dos o tres años y en mujeres quizás también, afirmó el empresario.
El expresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, se refirió a la jubilación y propuso la opción de aumentar la edad, tanto para hombres como para mujeres.
En diálogo con CNN Chile, el empresario afirmó: ''Yo creo que perfectamente, el hombre, puede subir dos o tres años y en mujeres quizás también''.
"Cuando uno se va acercando a los años y tú vas viendo cómo evoluciona del punto de vista de la juventud dentro de la tercera edad, hoy las personas que tienen 67, 68, 70 años, están totalmente vigentes y pueden estar perfectamente dispuestas a seguir trabajando", argumentó.
Agregando "a mí me pasa que en el caso nuestro, que tenemos bastante gente que trabaja con nosotros, para ellos es casi un peso tener que jubilar a los 65 años".
Alejandra Gajardo, quien estuvo encargada de hacerle las preguntas correspondientes al presidente, dio detalles de esta visita.
"Por otro lado, así como existe el seguro de cesantía, que opera muy bien y en el que todos los empresarios cotizamos el 2,7%, podría eventualmente haber un seguro de longevilidad que podría permitir que las pensiones actuales, al calcularlas con un horizonte más corto en términos de vejez, generan un impacto al alza", manifestó Juan Sutil.
"En la medida que los países van avanzando, y Chile ha avanzado mucho en los últimos 40 años (...) es una combinación entre la edad, un seguro de longevilidad, mejorar la PGU y avanzar en el pilar solidario, como lo hacen los países desarrollados".
En la instancia, Sutil dijo que si bien el país tiene un problema de recursos, es más severo el "problema de gestión".
En Tu Día mostraron la insólita escena, mientras se suspendieron clases y la locomoción colelctiva.
El visor de Senapred permite consultar si una dirección está en zona de riesgo por tsunami y entrega rutas de evacuación.
El investigador brasileño, conocido por predecir sismos, compartió un preocupante anuncio para Chile, esto luego del terremoto 8.8 que afectó a la península de Kamchatka, en Rusia.