"El IPC se habría aplicado dos veces": insólito error de cálculo provocaría baja en cuentas de luz
Un inesperado alivio para el bolsillo de los chilenos se evidenciaría a partir de enero de 2026.
El cantante criticó a quienes "elevaron" al "perro matapacos" a una categoría de ídolo y ahora lamentan el crimen de tres carabineros en Cañete.
Alberto Plaza se sumó a la condena del asesinato de tres carabineros en Cañete y compartió una dura crítica hacia el Gobierno.
Evidentemente disgustado, el cantante señaló a los que durante el estallido social "elevaron" al "perro matapacos" y que, según él, ahora se lamentan del trágico suceso que impacta a la policía.
"Las ‘condolencias’ de aquellos que elevaron al 'perro matapacos' a ícono, sólo intensifican el dolor del ataque sufrido por los carabineros", publicó Plaza en su cuenta de X.
Además, indicó que "sabemos que no la tienen pero, por favor, consíganse un poco de vergüenza".
La policía uniformada pasó a ser la tercera institución mejor valorada luego de Bomberos y la PDI, según el sondeo.
Como se esperaba, las reacciones en redes sociales fueron inmediatas. Algunos usuarios estuvieron de acuerdo con él, mientras que otros lo criticaron abiertamente.
"Me sorprende que para algunos el perro 'matapacos' debilitó a la policía, pero no el Pacogate, ni los agentes que violaron derechos humanos, ni los legisladores que abandonan las conversaciones de seguridad", comentó un usuario.
"El perro MATAPACOS era un perrito que acompañaba a los estudiantes en protestas por una educación gratuita de calidad, la culpa no era de los carabineros sino de los altos mandos que ordenaron actuar violentamente contra estudiantes. Dejen de mentir", dijo otro cibernauta.
Las “condolencias” de los mismos que elevaron al perro matapacos a categoría de ídolo, hacen aún más doloroso el ataque sufrido por los carabineros. Sabemos que no la tienen pero, por favor, consíganse un poco de vergüenza.
— Alberto Plaza (@albertoplaza) April 29, 2024
Un inesperado alivio para el bolsillo de los chilenos se evidenciaría a partir de enero de 2026.
Esta noche la banda ícono de las década de los 80 se presenta en el Parque Estadio Nacional.
La comuna cuenta con el programa Renca Contigo, donde 16 profesionales capacitados en la Universidad John Hopkins brindan atención.