Vuelven el frío y la lluvia a Santiago: entérese del pronóstico de la próxima semana
Según el portal Megatiempo, la próxima semana se avizoran dos sistemas frontales sobre la capital.
"Él supo que estaba este relato y esta situación de daño y de abuso que se habría producido en la infancia de Raffaella", sostuvo el representante de la Fundación para la Confianza.
Nuevos antecedentes han salido a la luz con respecto a la querella interpuesta por Raffaella di Girolamo contra el actor Cristián Campos.
En ese sentido, el abogado de la psicóloga, Juan Pablo Hermosilla, entregó detalles relacionados a dicha querella, donde indicó que las primeras diligencias ya fueron ordenadas y que el intérprete tenía conocimiento sobre la acción judicial ''hace más de un año''.
A su vez, el representante de la Fundación para la Confianza agregó que todas las pruebas están disponibles.
Al respecto, en conversación con T13, Hermosilla declaró "que él sabe y fue informado de esta situación de hace bastante más de un año atrás. Él supo que estaba este relato y esta situación de daño y de abuso que se habría producido en la infancia de Raffaella. Él conoce con cierto detalle los antecedentes".
Ángela Prieto afirmó que "deseo de corazón que todo se aclare pronto".
"Toda la prueba está disponible; no hay testigos que hayan fallecido, no hay elementos de prueba que no estén, está todo a la vista y, por lo tanto, esto se va a poder investigar, para efectos prácticos, igual si esto hubiese ocurrido ayer", puntualizó.
De acuerdo con la organización, quien días atrás oficializó la presentación de la querella contra Campos por abuso sexual a di Girolamo, los hechos provocaron "un daño enorme en Raffaella, y como a muchas víctimas de abuso sexual, le tomó largo tiempo recuperar fuerzas, siendo fundamental el apoyo incondicional de su familia y personas más cercanas, en la búsqueda de la justicia, que hoy se inicia".
Según el portal Megatiempo, la próxima semana se avizoran dos sistemas frontales sobre la capital.
El delegado presidencial de la Región Metropolitana se subió a una patineta, pero el asunto no salió bien.
Según datos de la Fiscalía Nacional, durante 2024 se registraron 50.070 causas por delitos sexuales, que involucraron a más de 56 mil víctimas. De ellas, casi 40 mil fueron niñas, niños o adolescentes.