Más de 2.000 crímenes entre 1973 y 1974: reflotan datos de la Universidad de Chile tras dichos de Evelyn Matthei
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
La secretaria de Estado señaló la necesidad de proteger a las intituciones y que estas no pueden contar con autoridades que esten siendo investigadas.
Esta mañana, Carolina Tohá ministra del Interior conversó con ADN Hoy, sobre la contigencia nacional tanto política como social.
En este contexto la ministra se refirió al "Criterio Tohá", el que señala que si algún funcionario de Gobierno es formalizado debe dejar su cargo.
"Ya lo habíamos planteado en reiteradas oportunidades", expresó la secretaria de Estado, explicando que "lo ha planteado el ministro Cordero, el subsecretario Monsalve, en el sentido de que la formalización es un punto de inflexión desde el punto de vista de la continuidad de las personas en cargos de autoridad, de responsabilidad".
Las declaraciones de la vocera de Gobierno se dieron tras la detención del exdirector de la PDI, Sergio Muñoz, por su parte la ministra del Interior señaló que es una preocupación a nivel nacional.
Si bien Carolina Tohá enfatizó que "no tiene nada que ver con anticipar juicios sobre los procesos, ni con presumir culpabilidad".
Argumentando que "es para proteger a quien está siendo investigado, para que sepa de qué está siendo investigado y pueda prepararse para defenderse y tener elementos para intervenir en la investigación y plantear su punto de vista".
A esto Tohá señaló la necesidad de proteger a la sintituciones y que estas no pueden contar con autoridades que esten siendo investigadas.
Si se acoge la petición, será el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago el que deberá fijar fecha.
La autoridad destacó que con el "Criterio Tohá" no se está señalando a las personas investigadas como culpables y recalcó que no es sano para las intituciones.
"Nuestro criterio es que cuando se produce la formalización, las personas no debieran continuar ejerciendo un rol de autoridad mientras están siendo formalmente investigadas".
Por último, sentenció "nuestra labor como Gobierno es, ante las investigaciones, primero, tener criterios claros, tener criterios unívocos, que no sean discrecionales, para proteger el desarrollo y funcionamiento de las instituciones que están a nuestro cargo".
La candidata presidencial de ChileVamos aseguró que era inevitable que hubiera muertos en los primeros años de dictadura.
En Santiago se esperan días de calor con temperaturas que podrían llegar a los 30º.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.