Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El proyecto señala que las personas que opten por este séptimo retiro podrán tener un monto equivalente al 15% del total de sus ahorros previsionales acumulados.
Un de los proyectos que se está discutiendo es el del séptimo retiro de AFP, quien tiene como eje principal que las personas puedan hacer uso de los fondos de sus cuentas de capitalización individual en las distintas administradoras.
El diputado Enrique Lee fue quien presentó el proyecto el que señala que las personas que opten por este séptimo retiro podrán tener un monto equivalente al 15% del total de sus ahorros previsionales acumulados.
Por ende, y si se aprueba el proyecto, quien tenga un total de $25 millones podrá retirar un monto de $3 millones 750 mil.
Los diputados del Partido Liberal (PL) llegaron hasta las dependencias del Servicio Electoral (Servel) para anunciar la presentación de un proyecto que se podría concretar para las próximas elecciones.
En este contexto, Enrique Lee explicó que "el proyecto no es de ley, es de reforma constitucional. Por lo tanto debiera pasar, si es una vez que se discute en comisión pasa a Salación, Legislación, Justicia y Reglamento".
Complementando que "ahí el presidente de esa comisión debiera ponerlo en tabla para la discusión en la misma. Una vez que se discute en comisión pasa a Sala", comentó Lee.
Además el diputado fue enfático en destacar el principal objetivo de este proyecto indicando que "el propósito del proyecto, a diferencia de los anteriores, es mucho más amplio, tiene que ver con discutir de mejor manera todo lo que es la previsión social".
Cabe recordar que lo que existe actualmente en el Congreso es la propuesta de La Moneda del llamado "autopréstamo", que sólo faculta extraer el 5% de los ahorros y con un tope de un poco más de un millón de pesos.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.