Alcalde Sichel denuncia hallazgo de bombas molotov listas dentro de colegio en Ñuñoa
El edil confirmó que Carabineros ingresó al liceo desde donde se levantaron barricadas y encontró objetos clave en actos vandálicos.
Quedan pocos días para aprovechar el horario de verano.
Quedan días para que los relojes nuevamente se ajusten, ahora en función del horario de invierno.
Durante este 2024 habrá dos cambios de hora contemplados en la legislación y esta será la primera que entrará en vigor..
En el caso del invierno, el cambio de hora está pensando para aprovechar más la luz del sol, ya que se oscurecerá más temprano.
Yasna Provoste (DC) enfatizó en lo importante que es promover el crecimiento económico y la equidad social por medio de estas medidas tributarias, recalcando que "hoy el desafío es volver a crecer".
El horario de invierno parte el sábado 6 de abril cuando a las 23:59 de esa jornada se tenga que atrasar el reloj en 60 minutos.
Los invernistas agradecerán que esa noche tendrán una hora más de sueño y llega en base al Decreto 224 de julio de 2022, donde se plantea que el horario actual solo se extiende hasta el primer sábado de abril.
El cambio de hora no corre para la región de Magallanes o en la zona antártica chilena, donde se conservar el huso GMT-3 durante todo el año.
Tras el 6 de abril el próximo cambio será reciente el 7 de septiembre donde se volverá a sumar una hora al reloj. De ahí en más hay que esperar hasta el 5 de abril de 2025 donde se repite el ciclo.
Para no perderse y saber siempre la hora en Chile en tiempo real se puede revisar en www.horaoficial.cl.
El edil confirmó que Carabineros ingresó al liceo desde donde se levantaron barricadas y encontró objetos clave en actos vandálicos.
Autoridades activan alerta ambiental este 5 de agosto, se suspenden calefactores a leña y rige restricción vehicular.
Erwin Cabrero reconoció haber abusado de entre 300 y 400 menores en el transporte público desde 2004. Su condena será cumplida en Temuco.