URGENTE | Desalojan Mall Plaza Egaña por aviso de bomba
Metro de Santiago cerró la estación de la Línea 4 por procedimiento de seguridad.
A fines de febrero, las autoridades decidieron retirarlos de manera indefinida, ya que la ciudad no estaría preparada para que máquinas de este tipo operen.
A pesar de la novedad que significó para Santiago el funcionamiento de 10 buses de dos pisos a fines de año pasado, durante las últimas semanas han dejado de ser vistos por las calles capitalinas.
Y es que las autoridades decidieron retirarlos de manera indefinida, ya que la ciudad no estaría preparada para que máquinas de este tipo operen, principalmente por su infraestructura vial.
Al respecto, el expresidente de Metro, Louis de Grange, explicó los motivos por los cuales estos vehículos están "guardados".
De acuerdo al experto, para su adquisición se invirtió cerca de seis millones de dólares. "Cada uno de estos buses cuesta 560 mil dólares, más algunos costos adicionales de internación", precisó en diálogo con Meganoticias.
"El día de hoy están guardados, porque su diseño físico no es consistente con el diseño de calles, ni con los recorridos que están disponibles en Santiago", sostuvo.
Asimismo, de Grange manifestó que "es bien impresentable que se gasten recursos públicos para financiar una tecnología que no es consistente con nuestro tipo de ciudad y que, ahora, finalmente están guardados y no tienen un uso".
"Viajemos juntas" se llama la iniciativa tomada por la línea Eme Bus de la región del Biobío.
No pasó mucho para que el Gobierno, a través de la directora de Transporte Público Metropolitana, Paola Tapia, respondiera a los dichos del expresidente de Metro.
''Del total de 6.500 buses que integran el Sistema Red Movilidad, solo 10 son buses de dos pisos, los cuales fueron comprados tras haber tenido evaluaciones positivas en administraciones anteriores'', dijo de entrada la autoridad.
"Los trajimos porque hubo antes dos pilotos, en dos gobiernos distintos, muy diferentes, y en ambos pilotos las personas, que es a quienes hay que escuchar, nos dijeron que el servicio de los buses era de excelencia, de calidad, y que querían tener la oportunidad de usarlos", explicó
"Estamos en la fase de pruebas, de revisar que los cables, que los árboles, que todo el espacio público sea el adecuado y, prontamente, a fines del mes de marzo, van a retomar esa y las demás rutas que vamos a estar explorando", sentenció Paola Tapia.
Metro de Santiago cerró la estación de la Línea 4 por procedimiento de seguridad.
El meteorólogo Jaime Leyton actualizó el pronóstico de la primera gran precipitación de mayo.
La tragedia se desató cuando el menor daba de comer a los equinos con su abuelo.