"¿Es Yianet Jara?": acusan burlas de Christian Pino al nombre de Jeannette Jara
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
El cese de operaciones de manera indefinida significaría la pérdida de más de 22 mil empleos en la región del Biobío.
Luego de que se anunciara el cese de operaciones de manera indefinida de la Compañía Siderúrgica Huachipato, diversas voces han manifestado su preocupación con respecto al complejo escenario que atraviesa la empresa.
De hecho, un grupo de parlamentarios presentó el viernes un proyecto de sobretasa arancelaria para el acero chino.
La propuesta de reforma constitucional busca determinar una sobretasa transitoria por tres años para el acero proveniente desde China.
Esto con el fin de evitar el cierre de Huachipato y el efecto dominó que podría provocar con respecto a la industria nacional y a la cesantía.
La irrupción del mercado chino "elimina cualquier posibilidad de competir en igualdad de condiciones", informaron desde la empresa con más de 70 años en la región del Biobío.
Al respecto, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos (UDI), advirtió que "si Huachipato dejara de operar hay aproximadamente 3.500 trabajadores que están en sus primeros anillos de trabajo, que no están en las pymes y que dejarían de recibir 70 millones de dólares al año. 70 millones que mueve la economía local".
"Esto es una bomba atómica a la economía local, sería terrible", manifestó con evidente preocupación el jefe comunal.
Por otro lado, el gobernador regional, Rodrigo Díaz, recalcó que "la cesantía en la Región del Biobío hoy día bordea el 8%", agregando que "cuando esta se mide por el INE, se mide por aquellas personas que están buscando empleo, no por aquellos que efectivamente no lo tengan".
Finalmente, Díaz sostuvo que, si se concreta el cierre definitivo, ''la cesantía en la región se elevaría del 7% al 12%''.
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.