¿Qué es el certificado laboral de Cualiffy y qué tipo de información incluye?
La plataforma chilena ofrece un informe con datos laborales, judiciales y de salud, generando inquietudes sobre privacidad y su uso en procesos de selección.
El insólito hecho ocurrió en la 1a comisaría de Santiago, luego de que no se llevara a cabo correctamente el procedimiento de peritaje de las evidencias incautadas.
Un insólito hecho ocurrió en la 1a comisaría de Santiago, donde se extravió dinero que fue incautado de un operativo por violar la Ley 20.000.
Desde la 31a comisaría de San Ramón, que trabaja en conjunto con con la 1a de Santiago por un plan nacional, incautaron 99 gramos de cocaína y $1.419.345 de pesos. La evidencia fue trasladada la madrugada de este viernes.
En la 1a comisaría, en un peritaje, Carabineros se dio cuenta de que faltaban $400.000 pesos.
En el matinal "Contigo en la Mañana", donde expusieron el caso, indicaron que dado a que no se tienen antecedentes sobre el dinero faltante, antes de las 8 de la mañana de este viernes, llegó personal de Daicar (Departamento de Asuntos Internos), dependiente de la Contraloría General de Carabineros, hasta la 1a comisaría de Santiago, en conjunto con el fiscal Fernando García, quien dispuso una serie de diligencias para dar cuenta de dónde está ese dinero.
De acuerdo a lo consignado por el programa matutino de Chilevisión, la totalidad de la droga incautada está, pero faltan $400.000 pesos.
El animador de "Contigo en la mañana" planteó que "lo fome es que ahora empieza la suspicacia".
Uno de los puntos que llama la atención del peritaje de la evidencia incautada, es que este no siguió el protocolo y no fue revisado frente a una cámara de seguridad.
La plataforma chilena ofrece un informe con datos laborales, judiciales y de salud, generando inquietudes sobre privacidad y su uso en procesos de selección.
El violento accidente se registró en la comuna de La Reina, y afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
La representante de ChileVamos marcó apenas 9 puntos en la última encuesta Cadem. Tienes hasta el 18 de agosto para descartar ir a la papeleta.